Nicaragua rindió homenaje póstumo a la destacada artista nicaragüense Rossy López Huelvas, una de las primeras Militantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, quien deja un legado de firmeza, lealtad y principios revolucionarios.

En el homenaje que se realizó en el auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, la Comandante Doris Tijerino en nombre del Gobierno de Reconciliación Nacional y el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, entregó póstumamente la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, reconociendo la incansable y pionera labor revolucionaria de una gran mujer, guerrillera, sandinista, artista y artesana destacada, Rossy López Huelvas, quien a los 90 años de edad partió a otro plano de vida cumpliendo a nicaragua, como revolucionaria, artista, mujer firme y consecuente.

En sus palabras, señaló que además de recordar a Rossy como una magnífica artista, lo esencial es su aporte a la lucha de este pueblo.

La compañera Rosa Argentina López Huelvas, se incorporó al Frente Sandinista de Liberación Nacional y por su militancia indoblegable sufrió cárcel y torturas; realizó estudios de Bellas Artes, que le permitieron desarrollar escuelas promoviendo conocimiento y prácticas, para el desarrollo de muchos talentos.

En un emotivo momento, la Comandante Doris Tijerino entregó la orden a sus hijos Carlos Pérez López y Giovana Daly López.

En este homenaje póstumo estuvieron presentes la comunidad universitaria de la UNAN-Managua, instituciones del Buen Gobierno, autoridades de la alcaldía de Managua, Unidad de Victorias departamentales y distritales del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Giovanna Daly López una de sus hijas, recordó que su mamá se va de este mundo terrenal, pero pasa a otro mundo espiritual, “porque su espíritu de amor por los demás es el mayor legado que ella nos deja en sus hijos, nietos, bisnietos y demás generaciones”.

Conmovida, agradeció por la muestra y cariño de su pueblo que tanto amó.

“Agradezco con cariño la solidaridad, apoyo y presencia del Comandante Daniel y de la Compañera Rosario, expresando el cariño que ellos tienen por ella y agradezco a los compañeros y compañeras de los barrios de Managua que hicieron guardia de honor a mi mamá”.

Una artista de ideales firmes y principios revolucionarios

La artista inmortalizada en el arte y la cultura, pero sobre todo en la lucha revolucionaria de este pueblo, fue recordada por el arquitecto Luis Morales, Codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) como una artista maravillosa y maestra de cerámica, pero sobre todo de firmes ideales.

“La maestra Rossy López Huelvas nació en Managua en 1933, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes del maestro Rodrigo Peñalba y pertenecía a la primera graduación de esa escuela, junto a grandes artistas”, compartió.

El arquitecto Luis Morales, destacó que la vida, la lucha y sus ideales revolucionarios, la llevaron a caminos sorprendentes.

“Luego de cumplir sus estudios de arte, se trasladó a Washington, luego volvió a Managua y se integró a la lucha revolucionaria clandestinamente y al Frente Sandinista de Liberación Nacional”.

En su vida revolucionaria, Rossy López Huelvas quién se trasladó a Cuba y desarrolló una carrera importante, que la llevaron a tener el premio muy famoso Bienal Internacional de Cerámica.

La compañera Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN Managua y presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), valoró que su vida y obra resalta su reconocimiento como artista y luchadora, que demuestra que es posible desarrollar la creación artística y al mismo tiempo mantener el compromiso revolucionario.

“Además de ser pintora, escultura, ceramista y mosaiquista, resalta una de sus principales tareas en la lucha sandinista, fue haber apoyado al Coronel Santos López, Revolucionario Sandinista que representó el eslabón vital de Sandino y el Frente Sandinista de Liberación Nacional”.

La alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda saludó, abrazó y acompañó a su hijo y familiares en nombre del Comandante Daniel Ortega en este momento doloroso.

“Despedimos a un ser tan especial, un ser de luz como era Rossy, así que en nombre de la militancia acompañamos con mucha solidaridad, pero sobre todo con un profundo cariño hacia ella y su familia y reiteramos nuestro respeto, admiración y cariño y nos comprometemos en cuidar como un tesoro, su recuerdo, patrimonio y legado histórico, pero sobre todo la lealtad admirable al Frente Sandinista como revolucionaria y militante”, expresó la alcaldesa de Managua.

El homenaje póstumo fue acompañado de música revolucionaria, seguido de guardia de honor de la militancia sandinista.

Comparte
Síguenos