El Instituto Nacional Forestal (Inafor) presentó el video documental “Pinos Tropicales de Nicaragua” a las familias nicaragüenses y al sector forestal.

La codirectora de Inafor, Indiana Fuentes, mencionó que en este video se quiere destacar las fortalezas que tienen los bosques de pinares del país.

“En este documental se describe la parte ecológica, la importancia de este recurso natural y consideramos que esta va a ser una herramienta educativa”, dijo Fuentes.

INAFOR

Agregó que se cuenta con más de 300 mil hectáreas de bosques de pinos, presentes en varias zonas del país como Costa Caribe y en el Norte en Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Jinotega, Matagalpa, León y Chinandega.

Asimismo, mencionó que estarán presentando dos estudios de Banco de Semilla y Centro de Mejoramiento Genético han venido desarrollando en el tema de pinos.

El video tiene una duración de 10 minutos y es público con acceso gratuito desde las redes de Inafor.

INAFOR

“Esto nos va a servir para incorporarlo en nuestros planes de estudio, porque actualmente estamos en un proceso de mejora de la carrera de Ingeniería Forestal y vemos que es una gran oportunidad”, indicó Edwin Alonso Serrano, jefe del Departamento de Manejo de Bosques y Ecosistemas de la UNA.

Marco Cerrato, es dueño de 83 hectáreas de pinares en Estelí y señaló que tener un video sobre pinos es bien importante porque para eso se necesita tener mucho amor a los pinos. Él tiene alrededor de 35 años de dedicarse a la forestación con esta especie.

INAFOR

INAFOR

INAFOR

 

Comparte
Síguenos