La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos presentó este lunes a los servidores públicos del Ministerio de Gobernación, la cartilla sobre los derechos de las personas que conviven con el VIH-Sida.

En la capacitación participaron servidores públicos de las diferentes direcciones operativas de esa institución gubernamental.

María Dolores Gómez Navarrete de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, dijo que esta cartilla enseña que las personas afectadas por esta patología también tienen los “mismos derechos como nosotros”.

“La cartilla nos dice que las personas que viven con el VIH tengan una convivencia sin discriminación y por lo consiguiente debemos incluirlos en el quehacer diario sin tener ningún tipo de discriminación”, dijo Gómez.

Agregó que “las personas que conviven con el VIH tienen derechos como nosotros como a la educación, la salud y la cartilla nos dice claramente que las personas con esa enfermedad son personas que se les garantiza en el servicio de salud todo su tratamiento”.

Leby Karina Pérez Requenet, enfermera del Sistema Penitenciario Nacional, dijo que “en Nicaragua nuestro Gobierno es responsable con las personas que conviven con el VIH a quienes les entregan sus tratamientos (retrovirales) completamente gratuitos y pendientes de su salud”.

Por eso el Gobierno siempre lanza campañas y cartillas sobre los derechos de esas personas afectadas por esa patología “algo que los gobiernos anteriores (los neoliberales) no se interesaban, pero con el Comandante Daniel y la Compañera Rosario los derechos de esas personas están garantizados”.

Marvin José Urbina, del órgano central del Ministerio de Gobernación, dijo que este tipo de capacitaciones es con la finalidad de que los servidores públicos estén claro sobre los derechos que tienen las personas afectadas por el VIH.

“Las personas que tienen esta enfermedad tienden a caer en etapas de depresión, hay que darles apoyo moral y familiar a las personas afectadas por el VIH", concluyó Urbina .

Comparte
Síguenos