Con la colocación de ofrendas florales en el mausoleo dedicado a la compañera Bertha Calderón, ubicado en el hospital que lleva su nombre en Managua, y con música testimonial, trabajadores de la salud conmemoraron el 44 aniversario del tránsito a la inmortalidad de esta heroica enfermera.

Sandra Robleto, secretaria general de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud) en el Hospital Bertha Calderón, expresó que este domingo recordaron el legado que les dejó la compañera Bertha Calderón.

Un pueblo digno, una salud digna, el regalo que la mujer nicaragüense se merece en este hospital; si ustedes ven, Bertha Calderón nos hace recordar todo lo que nosotros debemos de hacer como trabajadores de la Salud”, resaltó.

BERTHA

Robleto recordó que Bertha Calderón luchó para que los nicaragüenses, en especial las mujeres, hoy tengan todas las restituciones de derechos.

“Si vemos, tenemos una Consulta Externa nueva, tenemos un Quirófano de Materno Fetal nuevo, tenemos una área de cáncer que se maneja gratuita, no como años atrás (gobiernos neoliberales) que se tenía que pagar; hoy todo es gratis, ese es el legado de Berta Calderón, por lo que Bertha Calderón luchó”, destacó la sindicalista.

Por eso los trabajadores de la Salud y Nicaragua, recuerdan a Bertha Calderón con gran amor, cariño y respeto.

“Luchó en el Frente Sandinista desde su trabajo, desde la salud, porque Bertha curaba a los heridos, a los trabajadores. Unió las dos cosas, la lucha en el Frente Sandinista, desde su trabajo”, reconoció.

BERTHA

Luchó junto a Bertha Calderón

Auralila Mendoza Silva comentó que trabajó junto a Bertha Calderón en el hospital, como enfermeras; también anduvieron juntas en la lucha revolucionaria.

“Soy la única sobreviviente de la masacre, porque momentos antes de que nos llegara a buscar la guardia de Somoza, alguien nos avisó, yo tenía como 40 días de estar parida (dar a luz), salí en carrera, ella (Bertha Calderón) iba conmigo, pero se encontró con otra amiga, Yolanda Mayorga, se entretuvo y se quedó (la guardia las mató)”, recordó.

Mendoza aseguró que junto a Bertha Calderón entró al Frente Sandinista, desde 1977, y anduvieron en la insurrección.

BERTHA

“Para la nueva generación de los trabajadores de la Salud, ella (Bertha Calderón) es un ejemplo, para que sigamos sus ideales, ella es el ejemplo”, manifestó.

Hizo la remembranza que Bertha Calderón, antes de ser enfermera, trabajó en el área de la cocina, después fue surgiendo.

“El legado de la compañera Bertha Calderón era el bienestar del pueblo, dar una atención de calidad y con calidez a todas la mujeres; por eso yo les digo cuando he venido hablar con los trabajadores, sigamos el legado de la compañera Bertha, ella no quería injusticia; ella quería justicia social para todo todo el pueblo”, reconoció.

Aseguró que el Frente Sandinista es el único gobierno que le está cumpliendo al pueblo de Nicaragua; porque se ha preocupado por la salud del pueblo, así como de todos los otros derechos y necesidades.

BERTHA

BERTHA

BERTHA

BERTHA

BERTHA

BERTHA

BERTHA

BERTHA

BERTHA

BERTHA

Comparte
Síguenos