El Gobierno de Nicaragua entregará este 30 de mayo 300 viviendas a madres de Managua en las urbanizaciones Villa Santiago y Flor de Pino, además de lote en Villa Esperanza, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República.
“300 viviendas entregadas a las madres, aquí en Managua para familias en Flor de Pino, Villa Santiago, y lotes en Villa Esperanza. Mañana 30 de mayo se estará celebrando esta nueva victoria en el reparto y parte del Programa Nuevas Victorias para las familias nicaragüenses con el respeto, el cariño y la solidaridad de la República Popular de China, muchísimas gracias a China, a su pueblo, a su embajador, a su Presidente, a ese gran país que tanto admiramos”, comentó la Compañera Rosario.
Además informó que se estarán también entregando viviendas a madres y familias en San Lorenzo, Mozonte, Matiguás, El Coral ,Villa Sandino, Juigalpa, El Rama, Masatepe, Muy Muy.
“Viviendas, nuevas victorias en todo el país: Bocana de Paiwas, San Francisco del Norte, San Carlos, León, Boaco, Jalapa, Santo Tomás , Bonanza, Nueva Guinea, El Crucero y Kukra Hill. Cuánta prosperidad, cuánto progreso, cuánta seguridad, cuánta tranquilidad, cuánta vida buena, bienestar y dignidad desde esta Nicaragua cristiana, solidaria, socialista, Soberana”, enfatizó.
Calles entregando en Somoto. Concreto en Masaya, Mateares, Bonanza, Villa El Carmen, San Rafael del Sur, el Tortuguero, La Paz Centro, El Almendro, Santa María de Pantasma y Jalapa.
Parques, estadios y canchas en Masaya, Jinotepe, Totogalpa, Catarina, Larreynaga, Malpaisillo, “ahí, obras, acción, solidaridad, familia y comunidad, amores, amor en grande”.
También en Ticuantepe, Masatepe, Niquinohomo, Nandasmo, San Juan de Oriente y Tisma.
Parque de ferias iniciando las mejores, o iniciando la construcción en La Paz de Carazo, Nueva Guinea, Santa María.
“Cementerios, camposantos, mañana van a estar concurridos, ahí estamos con el Minsa, con los Bomberos, esto es en El Viejo Nagarote y Ticuantepe donde se están mejorando los camposantos".
“Casas maternas, bibliotecas, casas de culturas, escuelas de oficios y escuelas de arte, celebrando la vida, celebrando nuestra identidad y cultura que tanto nos da, que tanto nos fortalece y que tanto nos enorgullece”, dijo la Compañera Rosario Murillo.
Otras buenas nuevas
Nuevos equipos de mamografía desde el Minsa fueron entregados en el Hospital Primario Rosario Pravia de Rosita.
Centro de Salud Carolina Osejo, mejorado en Villa Nueva, Chinandega.
El centro don Porfirio García avanza en el 91.3 por ciento de su construcción.
También dio a conocer que las enfermedades epidémicas han disminuido: neumonía 3 por ciento menos, dengue disminuyendo 12 por ciento, leptospirosis sin informe, influenza 10, y 18 por ciento de incremento en malaria.
Se llevó agua a la comunidad Yaule de Matagalpa, informó Enacal.
La casa de artesanía de Masaya con nuevos cursos, promoviendo más habilidades, más arte local desde el talento, desde la creatividad, desde esa capacidad emprendedora de las familias de Masaya.
Certamen taza de la excelencia de Nicaragua en desarrollo del café del 28 de mayo al 2 de junio.
El Inta inaugura esta semana, reconociendo al compañero Francisco Sambola, líder del pueblo garífuna, con el centro de desarrollo y tecnología agropecuaria para la Costa Caribe Sur.
Este centro tendrá laboratorio, banco de germoplasma, jardines genéticos, espacio para talleres, auditorios, entre otras.
Todo esto reconociendo al gran maestro de generaciones, líder del pueblo garífuna, compañero Francisco Sambola.
En educación se entregaron centros mejorados o restaurados en Nueva Segovia, Managua, Carazo, Matagalpa y Estelí.
Centro educativo entregado esta semana en Apatiquí, en Ciudad Antigua, Nueva Segovia.
Se inauguró internet inalámbrico en escuelas de Rosita.
Inatec, junto al Inta e Intur inaugurando Centro Tecnológico "Heroicas Mujeres de El Cuá" en Matagalpa, especializado este centro en agroturismo, “5 mil protagonistas van a participar de este espacio de calificación, capacitación, desde el talento natural que tenemos, las y los nicaragüenses, hotelería rural, gastronomía, agroindustria del café, mano de fincas cafetaleras, uso de la tecnologías agropecuarias, Heroicas Mujeres del Cuá, viviendo en el desarrollo justo de nuestra Nicaragua. Inician las clases el 17 de Julio, Día de la Alegría”.
También se entregó 700 títulos en El Realejo, El Viejo, Corinto, a familias, a las madres en Mateare, Juigalpa, Potosí, Jinotega, La Concordia, San Lorenzo, Camoapa, Morrito, Río Blanco, Telpaneca y Paiwas.
Créditos de Usura Cero entregándose a 1 mil familias protagonistas en 265 grupos solidarios y 45 municipios.
Y en el casco urbano de San Dionisio, se están entregando a 13 mil protagonistas, 2 mil 760 familias iluminación pública.
Y también hoy lunes en Vuelta Redonda, municipio de Murra, estrenando energía 250 hermanos y hermanas con una inversión de 6 millones.