Una serie de obras de restitución de derechos para las familias de El Viejo fueron inauguradas en saludo al 44 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Germán Pomares.

Una de las obras es el inicio de la construcción del pozo para la tercera etapa de la lotificación Marvin Meléndez, del programa Bismarck Martínez, en río Chiquito Abajo.

La obra garantizará agua potable para las familias que recibieron lotes en ese sector.

elviejo

"Este es un sueño hecho realidad para muchos de nosotros que no teníamos un techo, ahora lo tenemos y tenemos energía eléctrica y vamos a tener agua potable", afirmó Karla Patricia Díaz, una de las protagonistas.

Otro logro renovado para las familias locales fue el mantenimiento de la casa materna Juana Elisa Somarriba, ubicada en la comunidad San Luis, al norte del municipio.

Las obras incluyeron la ampliación del número de camas, se hizo pintura general y mantenimiento.

elviejo

Karla Ochoa, de la comunidad El Rosario, espera dar a luz a su segundo bebé y recibe el seguimiento en este espacio.

"Es el segundo bebé. Vine a la casa materna para ser atendida, por cualquier cosa que pase y para esperar al bebé, ya tengo 8 meses y es la primera vez que vine y es un lugar muy cómodo y gracias a Dios estamos bien. Es bueno que tengamos lugares como estos dónde una se siente protegida y espera al bebé con amor", afirmó.

Con nueve meses de espera de su segundo retoño, Cristian Zuniga, de la comunidad Ibornia, experimenta su segunda estancia en la casa materna.

elviejo

"Aquí me siento cómoda y aquí viven pendientes de nosotras. Ahora tenemos aire acondicionado y me tratan como una reina", comentó.

Durante el día también fue inaugurado en el Parque de La Identidad, en la entrada al municipio, el Centro de Información Turística Nidia Espinales.

En este lugar, los visitantes conocerán las opciones para vacacionar entre las playas, gastronomía y circuitos turísticos.

elviejo

En el centro también se podrán encontrar muestras de rosquillas, nacatamales, cerdo horneado, dulces, entre otras exquisiteces locales preparadas por mujeres de El Viejo.

Miurlen Boquín, artesana del municipio, quien aprovecha las plataformas como Chinandega Moda y Nicaragua Diseña, valoró positivo el contar con un espacio para mostrar lo que su tierra tiene por ofrecer.

"Y la oportunidad que ahora nos están dando para que ofrezcamos nuestros productos. Ya tenemos varios años de ofrecer nuestra artesanía y esperamos que vengan de todo el país y que visitantes de otras nacionalidades conozcan la oferta turística que nosotros tenemos, tanto hotelera, la gastronomía que es súper rica en el caso de los mariscos y lo que elaboramos también con nuestras manos lo van a conocer en este lugar", afirmó.

La población de El Viejo, tomó este día como una celebración y una oportunidad de poder cumplir el legado del fundador del FSLN, de recobrar la dignidad y avanzar con rumbo al progreso.

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

elviejo

Comparte
Síguenos