La Juventud Sandinista, en coordinación con otras entidades, realizó el lanzamiento de la Feria de la Tierra “Verde que te Quiero Verde”, en la que se destacan los emprendimientos juveniles de proyectos ambientales de universidades y escuelas verdes.
Este evento se desarrolla de la mano con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Ministerio del Ambiente y otras instituciones, que se están preparando para esta feria y celebrar el Día Mundial de la Madre Tierra, el 22 de abril.
El Ministerio del Ambiente va a mostrar el Mapa Interactivo, cuyo propósito es que la gente conozca toda la riqueza y patrimonio natural de Nicaragua.
En la feria también van a tener presentaciones de las 74 áreas protegidas, con la presencia de protagonistas; van a enfatizar en el rol de la mujer en el cuido y protección de la madre tierra, emprendedores con productos naturales en estas áreas protegidas, entre otros.
El Buen Gobierno siempre resalta el compromiso que tiene con las familias, el ambiente, los recursos naturales, ese compromiso de las políticas públicas dirigidas a cuidar, proteger y manejar los recursos naturales de manera sostenible.
-
También puedes leer: Nicaragua Diseña anuncia III edición de la Pasarela Resort San Juan del Sur
Lo novedoso este año, en la Feria de la Tierra, es que van a tener dos concursos: uno que tiene que ver con la fotografía ambiental en el que se anima a las familias que participen, es fácil, porque solo van a expresar en una foto lo hermoso que es Nicaragua, de cómo se ha protegido la madre tierra, que destaquen ese valor importante que tienen los recursos naturales.
En el concurso puede participar todo público, el que se anime vaya preparando su fotografía y la plasme en la página oficial del Movimiento Ambientalista Guardabarranco.
Las personas pueden darle like a las fotos, porque ellos son los que van a seleccionar a los ganadores; el reconocimiento a los ganadores se realizará el 22 de abril. Se le dará premios a los tres primeros lugares.
En la Feria de la Tierra habrá mucha participación de los protagonistas, en el concurso del “Emprendimiento Creativo”, destacando lo importante que están haciendo con la transformación y fortalecimiento de la economía en la familia.
Se va a calificar los stands de los protagonistas, la presentación, con qué materiales están trabajando; va a valer mucho cómo destaquen y visualicen sus espacios. También se realizará la premiación el 22 de abril.
Rusbel Contreras, del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, hizo la invitación de manera general al público para que participen en esta feria, así como en los concursos que se estarán realizando.
Martín Guevara, rector de la UAM, dijo que como una universidad verde han venido participando en todas y cada una de las actividades en las que han sido convocados, “para que nuestros estudiantes puedan compartir su talento y sus innovaciones en temas ambientales”.
Guevara recordó que el cuido de la tierra, la preservación del medioambiente es una política de Estado, “por lo tanto, nos compete a todos hacer aportes en ese sentido”.
La Feria de la Tierra: “Verde que te Quiero Verde” se desarrollará en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua, el próximo 21 y 22 de abril.