La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), inauguró este martes el pabellón 72 de la Facultad de Ciencias Económicas, que alberga unos 4 mil estudiantes.
El corte de cinta del nuevo pabellón de 3 plantas, estuvo a cargo de las autoridades universitarias encabezadas por la rectora Ramona Rodríguez, también presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU).
-
Lee más aquí: Todo listo para la Campaña Nacional de Vacunación, Protegiéndonos en Familia y Comunidad
La maestra Elsy López Lowery, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, recordó que recibir esta obra “para nuestra Facultad es muy significativo porque estamos a cuatro días para conmemorar el 64 aniversario de la fundación de la Escuela de Economía, que fue aprobada en sesión del Consejo Universitario el 14 de abril de 1969…”.
Un año después la escuela es elevada a Facultad de Ciencias Económicas. “También en abril recordamos al comandante Carlos Agüero Chavarría, caído el 7 de abril de 1977 al mando de la columna guerrillera “Aurelio Carrasco” y en su honor “nuestra biblioteca lleva su nombre”.
Con este nuevo edificio (pabellón 72) “vamos sumando dos pabellones donde ahora albergaremos el 100 por ciento los estudiantes de las seis carreras de Ciencias Económicas, teniendo una matrícula de 3 mil 761 estudiantes”, indicó López Lowery.
En imágenes: Esta mañana la UNAN- Managua, inauguró el pabellón 72 de la facultad de ciencias económicas.#Nicaragua pic.twitter.com/UBExHUdXOu
— El 19 Digital (@el19digital) April 11, 2023
La decana también explicó la distribución del estudiante de las áreas de la economía: 967 estudiantes son del turno matutino, 484 en el vespertino, 1,053 en el sabatino y 1, 257 en el turno dominical.
La facultad cuenta con 13 aulas en el pabellón 70, quince en el pabellón 72 para 28 aulas de clases, más tres salas de laboratorios, computación y “nuestra biblioteca como principales soportes a las labores académicas".
En el Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador (RUCFA) “continuaremos desarrollando las clases de postgrado y también están funcionando las oficinas académicas y administrativas; sin embargo, estamos movilizándonos para atender los servicios estudiantiles como son las gestiones propias del registro académico, secretaría de facultad, atención a becas, cajas, entre otras”, finalizó la decana de la Facultad de Ciencias Económicas.
La rectora de la UNAN y presidenta del CNU doctora Ramona Rodríguez, antes de cortar la cinta de inauguración del pabellón 72, propuso que a las dos plantas ubicadas en el extremo este de las instalaciones del complejo universitario “Rubén Darío” hay que ponerle un nombre que reivindique a los héroes y mártires que pasaron por la UNAN/Managua.