El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Comisión de Deportes con Fuerza de Mujer, entregó reconocimientos a 27 deportistas más destacadas del país, por su desempeño, labor y dedicación demostrada en el desarrollo del deporte nacional e internacional.
Marlon Torres, Ministro Director del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), brindó un saludo a la mujer nicaragüense, mencionó que en el mes de febrero el Gobierno de Nicaragua estableció realizar una jornada de reconocimientos, denominada Deportes con Fuerza de Mujer.
“Una jornada que se realizó a lo largo y ancho del país en los 153 municipios, donde se han hecho acto de reconocimientos a las 12 mujeres más destacadas dentro del deporte de la localidad, estamos hablando de: atletas, entrenadoras, árbitros, cronistas, profesoras de Educación Física, en fin cualquier rol que jugara se le iba a hacer el reconocimiento respectivo; estamos hablando de más de 1 mil 800 mujeres que han sido reconocidas en todo el país, aquí tenemos delegaciones de todos los departamentos y regiones del país que nos acompañan en este acto nacional”, valoró.
Torres destacó que es una campaña como parte de la equidad de género, que el Buen Gobierno Sandinista ha impulsado, y que esa labor está siendo reconocida a nivel del mundo.
Xiomara Larios, presidenta de la Federación de Atletismo, brindó las palabras de agradecimiento en nombre de las agasajadas en la actividad que se realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua.
“Es un honor el día de hoy dar las palabras en nombre de tantas mujeres valiosas que han puesto en alto el nombre de Nicaragua y durante a lo largo de la historia; agradecemos por supuesto, a nuestro Buen Gobierno, al Comandante Daniel Ortega, a la Compañera Rosario Murillo por darnos nuestro lugar a todas estas mujeres valiosas que hemos hecho tanta historia, nuestra trayectoria deportiva y que nos hayan homenajeado este día”, agradeció.
Larios exclamó que el reconocimiento que recibieron este Día Internacional de la Mujer, es el pago por años de lucha, esfuerzo y dedicación al deporte, porque a muchas les tocó tumbar barreras machistas, desde la familia, la escuela y la comunidad; pero todas las mujeres encontraron en el deporte, la recreación, el modelo de vida que les ayuda a ser mejores personas y profesionales.