La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, destacó que la República Popular China realizará la entrega de instrumentos musicales para establecer cinco nuevas Orquestas Estudiantiles en Nicaragua.
"Hoy estuvimos participando de la entrega de los instrumentos para otra Orquesta Estudiantil, donada por la República Popular China, su Pueblo y Gobierno, y el Embajador Chen hizo otro anuncio de gran importancia, cinco colegios, cinco Orquestas se irán formando en los próximos meses y la República Popular China estará entregando esos instrumentos para fortalecer este proyecto tan hermoso que desarrolla el talento de los jóvenes, los adolescentes nicaragüenses", mencionó.
A su vez, indicó que hoy se inauguran las Escuelas de las Orquestas y Coros Estudiantiles. Además, se realiza el segundo encuentro con centros educativos privados y el primer foro internacional de aprendizaje de las matemáticas en primaria con expertos de Japón, México, Venezuela, Honduras, Argentina y El Salvador.
Destacó que avanza la licitación para construir Carretera Costanera, que incluye la construcción de 58 nuevos kilómetros de carretera estructurados en dos tramos que van del puesto fronterizo El Naranjo a la playa El Remanso y el segundo inicia en El Remanso y termina en Brito.
Asimismo, saludó a la Secretaría Nacional de Economía Creativa que está desarrollando el primer encuentro para la metodología de promoción de productos culturales de nuestros pueblos.
Desde el Inatec, se entregarán equipos y herramientas para carreras de agro transformación, agronomía, hotelería y topografía, en los centros técnicos de Masaya, Monimbó y Las Sabana, Madriz; con una inversión de 30 millones de córdobas.
Se inauguró en San Francisco del Norte, Chinandega, la estación de bomberos compañero Justo Espinales.
También, se entregan 600 títulos de propiedad a familias de León, El Sauce, Achuapa, Corinto, Rancho Grande, San Juan de Limay, Pueblo Nuevo, Morritos, Santo Domingo, Chinandega, El Jícaro, Murra, Matiguás, Río Blanco, Managua, Boaco, San José de los Remates y Teustepe.
El Mefcca establece viveros comunitarios en León, Chinandega, Matagalpa, Madriz y Río San Juan para producir más de 200 mil plantas frutales y forestales. Se invertirán 25 millones de córdobas para implementar el proyecto Nica Vida que fortalece capacidades productivas a más de 7 mil familias.
Usura Cero capitaliza a 1 mil protagonistas organizadas en 260 grupos solidarios de 41 municipios.
Familias de Jalapa, Nueva Segovia reciben el sistema de iluminación pública y en la comunidad de Aguas Claras de El Castillo, 500 protagonistas reciben energía eléctrica para sus hogares.