El Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra, durante su encuentro con el Dr. Hossein Amir-Abdollahián, Canciller de la República Islámica de Irán, se refirió a la batalla que siguen librando los pueblos del mundo en defensa de la paz, la soberanía.
“La batalla sigue siendo una batalla que llama a la unidad de nuestros pueblos, que llama a la unidad de nuestras regiones y tenemos la certeza y la convicción que ya está definido el futuro, el dominio imperialista ya no podrá hacer más en el mundo, las fuerzas que vienen emergiendo en las diferentes regiones, fuerzas políticas, fuerzas de estado, fuerzas de pueblo que vienen emergiendo, defendiendo el respeto al derecho internacional y por lo tanto el fortalecimiento de la multipolaridad, eso es lo que está caminando, viene caminando”, señaló.
Ortega refirió que, a lo largo de la historia, Nicaragua ha ocupado un lugar estratégico en el continente, lo cual ha generado disputas entre los países e imperios quienes han intentado adueñarse de este territorio el cual tiene un pueblo digno y trabajador.
“Nicaragua es una nación con un territorio muy pequeño pero instalada en un punto en el centro de las Américas, Centroamérica vamos al norte, llegamos a México, Estados Unidos, Canadá y vamos al sur y está cinturita aquí en Centro América y en el centro está Nicaragua y porqué esa agresividad del imperio yanqui por agredir, adueñarse, querer adueñarse de Nicaragua”, dijo.
“Porque las disputas entre los imperios de la época cuando los españoles invadieron nuestras tierras, las disputas dentro de los mismos imperios por Nicaragua, las contradicciones, los choques, enfrentamientos entre los británicos, norteamericanos, los mismos franceses, los alemanes, coincidían en esas confrontaciones queriendo ser dueños de Nicaragua, aquí no había petróleo, aquí no había litio, ahora que es tan buscado el litio, aquí es una población trabajadora, campesina en su inmensa mayoría, pero con una gran dignidad”, enfatizó.
El mandatario recordó que la posición geográfica de Nicaragua es un valor estratégico, por ello el interés de los países que han intentado adueñarse del territorio nacional.
“Que es lo que quería de Nicaragua, apoderarse de Nicaragua para construir un canal por Nicaragua, ese era el valor estratégico de Nicaragua y sigue siendo el valor estratégico. Eso explica porque las invasiones de los expansionistas de los Estados Unidos a Nicaragua, eso explica por qué incluso se atrevieron en los años 1850-1856 a instalar un presidente yanqui aquí en Nicaragua que por las fuerzas de las armas venía con gente armada de los Estados Unidos, se instaló como presidente y el embajador yanqui participó de su toma de posesión en esos años”, recordó.
Ortega dijo cómo la valentía del pueblo nicaragüense se puso de manifiesto al defender su territorio de las garras de la intervención norteamericana, logrando derrotar al mayor enemigo de la humanidad.
“Y el gobierno yanqui lo reconoció, ese presidente yanqui William Walker tomando el gobierno aquí en Nicaragua lo primero que hizo fue decretar la esclavitud pero el pueblo que tiene dignidad, que tiene la herencia de la resistencia de quienes se enfrentaron a los conquistadores españoles, ese pueblo se reveló y enfrentó en combate a las tropas del presidente yanqui y se produce la primera gran derrota del expansionismo yanqui aquí en Nicaragua en el año 1856”, dijo.
“Ahí surgen los primeros himnos de dignidad, donde este pueblo humilde, trabajador luchando por su soberanía, levanta himnos en los que se manifestaba, muerte al yanqui de oro sediente, muerte al vil y cruel invasor, y que no diga que eso era comunismo, sino había triunfado la Revolución de Octubre era patriotismo, era dignidad, era el alma del pueblo y eso dio la fuerza para derrotarlo, mandaron luego, fragatas los yanquis para rescatarlo y llevárselo para los Estados Unidos, luego, vinieron las tropas yanquis a inicios del siglo en los años 1900 para acabar con una Revolución libertaria, una Revolución que nadie ha logrado, tomar decisiones soberanas”, expresó.
El Presidente recordó la valentía de Benjamín Zeledón, quien perdió la vida a manos de los yankees por la defensa de su pueblo.
“Como no eran del agrado de los gobernantes norteamericanos, entonces al presidente que había encabezado esa Revolución le llegó una nota del secretario de estado de los Estados Unidos, Philander Knox, la nota Knox, donde le daba un ultimátum para que dejara el gobierno y que ya venían las tropas para Nicaragua y vinieron las tropas, desembarcaron las tropas yanquis pero hubo patriotas que se enfrentaron a las tropas yanquis en cabezadas por el General Benjamín Zeledón, un 4 de octubre de 1912 era el día de su cumpleaños, luego que los yanquis le habían ofrecido que le iban a perdonar la vida si se rendía y él dijo, yo no me rindo y dio la vida”, recordó.
Asimismo, el Presidente explicó cómo el General Sandino retomó la lucha del General Zeledón, a quien vio asesinado y su cuerpo fue exhibido como un mecanismo para sembrar temor en el pueblo.
“Sandino que era un muchacho del campo vio cuando los yanquis paseaban por los pueblos el cadáver de Zeledón para atemorizar al pueblo, Sandino recuerda esa anécdota porque fue el momento en el que él no había pensado en combate alguno, se le llenó el alma de dignidad y de rechazo a los yanuis y eso explica por qué Sandino después organizó un destacamento de campesinos, de trabajadores, eran 29 los que él logró reunir, 30 con él e inició el combate contra las tropas yanquis”, manifestó.
“Ocuparon la aviación los yanquis, ya en esos años inició el combate Sandino, de donde sacaba tanta fortaleza, tanta moral, un combate desigual y los yanquis no pudieron derrotar a Sandino y al final como le resultaba ridículo no poder derrotar a Sandino, no poder asesinar a Sandino, no poder acabar con el Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional con que nació Sandino entonces decidieron retirarse y consta allá al Pentágono la historia la derrota que sufrieron los yankees aquí en Nicaragua cuando tuvieron que retirarse en el año 1933”, añadió.
Del igual manera, recordó cómo el General Sandino fue cobardemente asesinado por los esbirros norteamericanos, quienes le tendieron una trampa.
“Los yanquis tenían su plan, el plan fue estimular a un presidente títere a que como ya no estaban las tropas yanquis entonces que se negociara y se dialogara por la paz, eso lo planteó el presidente títere y Sandino aceptó dialogar por la paz, estando claro que los riesgos eran enormes y vino aquí a Managua, bajo de la montaña en 2 ocasiones, en la última ocasión el presidente lo invitó a la presidencia a una cena y ahí llego Sandino con su padre, con su hermano a la cena y después de la cena, cuando él viene bajando para la casa en la que se encontraba alojado lo detienen la tropa que habían entrenado los yanquis con los vende patria, con los traidores encabezados por Somoza y días antes, Somoza se había tomado una foto con Sandino, abrazando a Sandino, el abrazo de la traición y él mismo después lo ejecutan, lo matan un 21 de febrero de 1934, estamos en el mes en el que Sandino pasa hacia la inmortalidad”, recordó.
Ortega recordó que, los enemigo de los pueblos siempre han tenido la intensión de destruir, anteponiendo siempre sus intereses y ambiciones.
“Esto nos explica porque para los pueblos, para los gobiernos revolucionarios tiene que haber mucha consistencia y mucha consistencia estando claros que cuando hablan de dialogo, de negociación los imperialistas de la tierra, tienen ahí el veneno en sus propuestas de negociación, vienen envenenadas para destruir y acabar con los derechos de los pueblos”, dijo.
“Nosotros entendemos muy bien la lucha que ustedes han venido librando cuando se parte primero de una imposición de los imperialistas, ellos pueden construir bombas atómicas y nadie más pero es que no somos amantes de las bombas atómicas pero con que autoridad los únicos que criminales que en la historia de la humanidad han lanzado bombas atómicas, donde aniquilaron de una vez a más de 250 mil ciudadanos en Hiroshima y Nagasaki con que autoridad le quieren prohibir a Irán si quieren construir bombas atómicas, país amenazado por potencias que tienen armas atómicas, con que autoridad le quieren quitar las bombas atómicas a la República Popular y Democrática de Corea, con que autoridad, para aplastarlos porque en este mundo lo que habría que, todos buscáramos como traer nuestra bomba atómica para que nos respeten porque ahí si respetan, cuando saben que paises que quieren aplastar tienen el arma atómica y por eso es que han ejercido presiones, chantajes, agresiones contra Irán”, enfatizó.
“Cuando Irán incluso hemos sabido que han unido esfuerzos en el desarrollo de la energía atómica para fines pacíficos pero ellos no tienen derecho a dictar quien tiene bombas atómicas y quien no tiene bombas atómicas en el mundo, ningún derecho tienen los mayores criminales de la tierra, que son los únicos que han lanzado bombas atómicas contra los pueblos en el mundo. El acuerdo es que van a destruirse, van a desaparecerse todas las armas atómicas, magnifico, ahí si que desaparezcan todas las armas atómicas empezando por la que tienen los yanquis y entonces seguro que en el mundo habrían mas que condiciones inmejorables para que a nadie se le ocurra ya ir a construir armas atómicas ”, señaló.
Además, se refirió a la situación que enfrenta el pueblo de Perú, donde ya se contabilizan varios muertos, personas humildes que han salido a las calles a defender sus derechos.
“Lo tienen en la cárcel y el pueblo está protestando, el pueblo se está movilizando y la gente humilde, la gente pobre la gente trabajadora se está manifestando todos los días ahí en Perú y hay más de 60 asesinados y que dicen los imperialistas de la tierra, nada, ahí no pasa nada, no hay condena de Naciones Unidas, de los yankees, de los europeos simplemente porque son ellos mismos alimentando esos crímenes simplemente porque no quieren reconocer el derecho a que retorne el presidente a la presidencia que eso es lo que demanda el pueblo, que lo saquen de la cárcel y que ocupe de nuevo la presidencia situaciones dramáticas como la que se vive en Haití, una situación dramática pero en medio de todas estas situaciones dramáticas hay nuevas energías, nuevos vientos que nos acercan y que nos dan más fortaleza para seguir luchando por la soberanía, por la unidad de nuestros pueblos y por la paz, con ese espíritu querido hermano, los recibimos a ustedes y al pueblo iraní”, finalizó.