Miembros de la Juventud Sandinista 19 de Julio (JS19) recorrieron las calles de Managua este miércoles 11 de enero para conmemorar los 16 años de educación gratuita y de calidad en Nicaragua.
Los jóvenes encabezados por dirigentes y miembros de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) partieron desde la altura de la Loma de Tiscapa en Managua y recorrieron la Avenida de Bolívar a Chávez, portando banderas de Nicaragua y pronunciando consignas a favor del modelo de Gobierno que ha restituido el derecho a centenares de miles de nicaragüenses.
La gratuidad en la educación fue el primer decreto proclamado por el Gobierno Sandinista encabezado por el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo en el año 2007, cuando daba por iniciada la segunda etapa de la Revolución.
Perla Rostrán, agradeció este período de tiempo en el que la juventud ha podido gozar de importantes logros en materia educativa.
“Hoy podemos disfrutar de esas meriendas escolares, de esas aulas TIC, de esos paquetes escolares para maestros, para estudiantes de primaria. Gracias a nuestro Buen Gobierno hoy nos ilumina un sol que no declina, el sol que alumbra las nuevas victorias, convertimos la oscurana en claridad gracias a la dirección excelente de nuestro Comandante Presidente Daniel Ortega Saavedra y nuestra Compañera Vicepresidente Rosario Murillo, hoy nosotros los estudiantes tenemos ese derecho, ese privilegio de poder optar a una carrera técnica, de poder sacar una secundaria, una secundaria sin necesidad de dar un solo real, sin necesidad de tener que pagar para un examen, para que te entreguen tus notas, para un pupitre”, mencionó.
Daniel Sequeria, miembro de JS19J recordó que se puede palpar la restitución de derechos en cada uno de los estudiantes que aprovechan las condiciones que hoy tiene Nicaragua.
“Y no solamente en secundaria, sino también en primaria, en educación técnica y educación universitaria. El día de hoy los estudiantes conmemoramos, celebramos y nos sentimos orgullosos de poder estar aquí el día de hoy con 16 años y trabajando para tener más tiempo, más años, con mejor educación, mejor calidad, mejores notas, mejores triunfos, mejores victorias en cada una de las ramas del estudio”,afirmó.
Iván Martínez, Presidente de la Federación de Estudiantes de Secundaria resaltó que se trata de un sueño cumplido.
“Hoy este sueño ya se nos hizo realidad, desde nuestros antepasados que lucharon y pudieron vencer el neoliberalismo, que vencieron el somocismo en ese entonces cuando se pagaba, aunque sea cinco córdobas por hacer un examen, hoy no, ya con el Comandante Daniel y la Compañera Rosario este sueño se nos ha hecho realidad de poder tener una educación gratuita no solo en los colegios de primaria, también secundaria, los tecnológicos, las universidades con su 6% y gracias al Buen Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional tenemos lo que hoy en día es una realidad para nosotros”, comentó.