Con mucho amor y cariño, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Educación (Mined) realizó este miércoles 4 de enero la salida oficial de la primera caravana con 200 mil quintales de alimentos para garantizar la Merienda Escolar durante los primeros días de clases en todos los colegios del país.

El acto para la salida de la caravana de alimentos se realizó en ENABAS, Los Brasiles y contó con la presencia del compañero Salvador Vanegas, asesor del presidente para asuntos de educaciónAthalie Mayo en representación del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Comisionado General, Fernando Borge, Segundo Jefe de la Policía de Managua.

El compañero Salvador Vanegas, asesor del presidente para asuntos de educación, expresó que en esta mañana en cumplimiento de las instrucciones del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y de la Vicepresidenta Rosario Murillo están dando salida oficial a la primera caravana de vehículos que transportan la Merienda Escolar.

merienda

"Esta Merienda Escolar se ha preparado por muchos meses en el acopio, la revisión y ahora la carga y la distribución. La Merienda Escolar va a llegar a todos los Centros de Estudios del país, para todas las niñas y niños de educación inicial, primero, segundo y tercer nivel, va a llegar para todos los niños y niñas de primaria regular y primaria multigrado y al 100% de estudiantes de las Escuelas de Educación Especial y para todos y todas las jóvenes de secundaria del campo y escuelas normales", dijo.

El compañero Vanegas, apuntó que esta primer caravana en todos estos días, antes del primer día de clases que es el 23 de enero, estará trasladando 200 mil quintales de productos alimenticios, de ellos, 175 mil 195 galones de aceite, 50 mil quintales de arroz, aproximadamente la misma cantidad de cereales, frijoles, maíz y harina de trigo".

merienda

Agregó que, todos estos alimentos han sido una inversión con recursos nacionales del presupuesto nacional de la República y también con aporte del Programa Mundial de Alimentos ( PMA) y diferentes gobiernos y pueblos hermanos que respaldan esta inversión del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, "de tal manera que esta inversión que redondea 400 millones de córdobas, tiene un 85% de recursos nacionales y un 15% de recursos aportados por el Programa Mundial de Alimentos".

El asesor del presidente para asuntos de educación, compartió que “diario se van elaborar 1 millón 200 mil raciones de alimentos calientes, nutritivos que aportan energía para el aprendizaje, esto garantiza que los estudiantes están con alimentos, energía, para la concentración, para el análisis, para el desarrollo de nuevos conocimientos desde las diferentes asignaturas de estudios”.

En esta salida de alimentos, también estuvo presente la viceministra del Ministerio de Educación (Mined), Francis Díaz y niños y niñas de colegios del distrito de Managua, protagonistas de la Merienda Escolar.

merienda

En sus palabras, aseguró que ya están listos para iniciar este ciclo escolar 2023, llenos de entusiasmo, alegría y certeza en qué va a ser un buen año.

La compañera Athalie Mayo en representación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Nicaragua, destacó el trabajo logístico para el traslado de estos alimentos.

“El aporte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para esta primera distribución de este nuevo año, asciende a casi 4 millones de dólares, 3.9 para ser exacto esto quiere decir 1 mil 600 toneladas métricas de los alimentos y estos alimentos del aporte del PMA será para 182 mil niñas y niños en 14 municipios en la zona de la Región Autónoma del Caribe Norte y Jinotega”.

Subrayó que en esta primera distribución se incluye un frijol rojo biofortificado, “desarrollado por INTA y producida por pequeños productores y productoras, un frijol rojo con niveles más altos de hierro y también el cereal fortificado con muchas vitaminas y minerales, apoyando todos los esfuerzos nacionales de la nutrición en este lindo país”.

Compartió que, en esta primera distribución están apoyando con la logística para material impreso.

Hay que destacar, que esta primera salida de caravana de alimentos, tiene el acompañamiento y protección de la Policía Nacional, desde la salida hasta la llegada a todos los centros de estudios.

merienda

merienda

merienda

Comparte
Síguenos