Jefes de las estaciones de bomberos de Nicaragua y delegados departamentales del Ministerio de Gobernación se reunieron por cuarta ocasión, en el año, para evaluar las fortalezas y debilidades de los bomberos unidos en todo el país.

El comandante Ramón Landero, de la Dirección General de Bomberos, señaló que el principal trabajo de los bomberos es la prevención, protección, mitigación en coordinación con otras instituciones.

"Evaluamos el avance de los bomberos Unidos en Nicaragua, el desarrollo que llevan los bomberos y recordamos que cerraremos este año con 161 estaciones de bomberos. Es un gran avance porque hemos logrado dar mayor protección a la población", dijo Landero.

BOMBEROS

El comandante Landero afirmó que el reto para el 2023 es seguir previniendo los incendios porque como indica no es mejor bomberos el que apaga fuegos sino el que los evita.

Asimismo, el comandante Enrique Chavarría, presidente de la Federación del Benemérito Cuerpo de Bomberos, manifestó que el personal se capacita constantemente tanto en el país como fuera del país para dar una mejor atención a la población.

"Nosotros como bomberos Unidos debemos ver que hoy día nuestro pueblo está muy protegido, muy seguro con nuestro trabajo. Lógicamente está protección se debe a la buena voluntad de nuestro gobierno y esto nos permite que tengamos un mejor desarrollo de nuestro trabajo", explicó el comandante.

BOMBEROS

"Todos los años hacemos una evaluación para ver cuáles han sido nuestras debilidades y nuestras fortalezas e ir superando. Hoy en esta reunión vimos todo lo que hemos crecido y aquellos puntos que han quedado inconclusos para irlos mejorando", siguió explicando.

Agregó que "el próximo martes vamos a inaugurar la estación de bomberos 160, es decir ya casi hemos cubierto todos los municipios de Nicaragua y la meta es cubrir a toda la población para que estén completamente seguros".

BOMBEROS

BOMBEROS

BOMBEROS

BOMBEROS

BOMBEROS