Como parte de la restitución de derechos que les garantiza el Gobierno Sandinista, personas con discapacidad participaron por vigésima ocasión de la carrera anual Luz y Sonido que se realizó en el Puerto Salvador Allende y que es organizada por el Movimiento Deportivo Alexis Argüello junto con la Asociación Nacional de Sordos de Nicaragua (ANSNIC) que aglutina a más de cinco mil miembros.

La compañera Reyna Cruz de la Directiva Nacional de la Asociación de Sordos de Nicaragua, explicó que esta actividad deportiva se realiza en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha en la que se promueve y fomenta los derechos de este segmento de la población nicaragüense.

Entre los participantes de esta carrera se encuentran personas sordas, ciegas, con déficit intelectual, síndrome de downs y personas en sillas de ruedas, un evento que reunió a más de 300 atletas de distintos puntos del país. Se compitió en carreras de 100 metros y 400 metros.

CARRERA

“Esto lo realizamos para celebrar la restitución de derechos por el día de las personas con discapacidad. Y desde el evento queremos agradecer al gobierno de Nicaragua porque nos ha apoyado grandemente, ya que nos ha restituido los derechos a las personas con discapacidad y ha creado programas que nos atienden a las personas con discapacidad”, dijo Cruz.

La señora Arlen Hidalgo que convive con ceguera, dijo que participar de la carrera la llena de mucha alegría, pues le permite compartir con otras personas ciegas, los espacios recreativos que fomentan las autoridades nacionales con las organizaciones sociales, como ANSNIC.

CARRERA

“Siempre me gusta participar de estas actividades y me siento orgullosa de representar a mi comunidad, a Nicaragua, y sobre todas las cosas agradezco a Dios que me permite estar en este lugar”, dijo Arlen.

El coordinador del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, Daniel Sequeira, indicó que siempre están fomentando el encuentro y la actividad recreativa para protagonismo de los nicaragüenses, en este caso de las personas con discapacidad.

“Siempre estamos acompañando a los atletas, ya se de alto rendimiento, a los atletas paralímpicos y esto es todas las discapacidades, tenemos acompañamiento a los sordos, a los ciegos, a los síndrome de downs, lo que hace una experiencia muy bonitas como promotores deportivos de acompañar este tipo de evento”, dijo Sequeira.

CARRERA

CARRERA

 

CARRERA

Comparte
Síguenos