La primera encuesta Centroaméricana sobre religión de M&R Consultores arrojó que la mayoría de la población en esta subregión se declara protestantes, seguido de católicos, con cuotas porcentuales bastante cercanas.
En cuanto a afiliación religiosa se encontró que 37.0% son protestantes, 32.6% católicos, 29.1% creyentes sin denominación y no creyentes 1.3%.
-
Lee más aquí: Ineter: Se esperan lluvias en algunas zonas de Nicaragua
El instrumento pone en evidencia el crecimiento de los creyentes sin denominación en Centroamérica, lo que se trataría de una tendencia global.
"Hay que tener en cuenta que el catolicismo viene prácticamente de un 100% de población siendo católico, viene en ese proceso de descenso que acentúa a partir de los años 90 en toda la región centroamericana", expuso durante la presentación Raúl Obregón, gerente general de M&R Consultores.
En el caso de Nicaragua el número de protestantes es de 36.9% mientras que los católicos son un 33.1%, mientras que los creyentes sin denominación serían un 28.6% según la muestra.
-
También puedes leer: Nicaragua envía mensaje de solidaridad al Pueblo y Gobierno de Indonesia
Del mismo modo se consultó sobre otros temas que tienen que ver con las preferencias sexuales, sexualidad, interrupción del embarazo, concepto, roles y comportamiento de la familia, entre otros temas vinculados a las doctrinas religiosas.
La encuesta resalta finalmente que existe una amplia percepción (96.2%) de que en Centroamérica existe libertad de religión.
La muestra a nivel de Centroamérica tiene un margen de error de más-menos 3.5.