Masaya es la cuna de la creatividad, por tanto cualquier elemento que caiga en las manos de un artesano de esta ciudad es convertido o transformado en arte, tal y como ocurre en el taller de Guitarras Zepeda, un lugar que tiene 80 años de tradición en la fabricación de este instrumento de cuerdas.

Por las venas de Sergio Zepeda corre la creatividad y el arte, eso lo deja bien plasmado en cada una de las guitarras que elabora en su afamado taller ubicado en el barrio San José de la Reforma.

Sergio está involucrado en la música desde muy jovencito, desde los 17 años, fue integrante de los reconocidos grupos Macolla y Los Mokuanes, referentes musicales de los años 80 y 90 en Nicaragua.

Sergio Zepeda además de ser una reconocida voz musical en Nicaragua, también tiene una alta vocación en la fabricación de este melodioso instrumento de madera y cuerdas.

El oficio lo aprendió de su padre José Humberto Zepeda, quien a su vez lo heredó de su abuelo José Santos Zepeda, es decir tres generaciones que se han dedicado a la fabricación de uno de los instrumentos más esenciales cuando se habla de música. Don José Santos aprendió el arte de fabricar guitarras en El Salvador y después vino a Managua a establecer un taller, luego se radicaron en Masaya.

“Yo empecé desde los seis años, desde muy jovencito y soy la tercera generación en fabricación de guitarra junto con mi abuelo y mi papá, ellos tenían los talleres más famosos de Managua, las famosas guitarras Zepeda, esa es nuestra marca y soy el sucesor”, dijo Sergio, cuya familia es originaria de El Sauce en León, pero por esos azares del destino se radicaron en Masaya.

En Guitarras Zepeda se especializan por la fabricación de guitarras acústicas o clásicas, pero dada su alta experiencia también elaboran mandolinas, requintos, ukeleles y también brindan el servicio de reparación.

“Hay ocasiones que han solicitado la fabricación de un instrumento que no es autóctono de Nicaragua, por ejemplo un tres cubano o cuatro puertorriqueño, son instrumentos que no son nacionales, pero sí los podemos fabricar”, añadió Sergio.

En taller Guitarras Zepeda se fabrican guitarras de gran calidad, tanto por el tipo de material que utilizan que se basa en maderas finas que son transformadas con un gran acabado. Sergio comenta que en Nicaragua se produce muy buena madera que son idóneas para las diferentes partes de la guitarra, a excepción del cedro rojo canadiense que es utilizado para la tapa principal de la guitarra.

“La gran diferencia de poner ese tipo de madera en la tapa es muy importante, porque el sonido que emite la guitarra es de gran calidad, por lo general muchos fabricantes colocan solo madera nacional, pero para que un instrumento sea de una gama alta tienes que combinar la madera nacional con una tapa fabricada de madera canadiense”, dijo.

Y si bien su abuelo y padre eran muy reconocidos en Nicaragua como fabricantes de excelentes guitarras, Sergio por su vinculación como cantante en diferentes agrupaciones nacionales, le ha permitido conocer muchos músicos que a lo largo del tiempo se han convertido en sus principales clientes.

“Prácticamente mis clientes son los mejores músicos a nivel nacional y gracias a Dios tengo clientes de diferentes partes del mundo, se han llevado guitarras a Australia, a Canadá, a los Estados Unidos, a países de Europa como Italia, España, pero también he tenido la suerte de conocer fabricantes de guitarras de otras naciones que han valorado mucho mis guitarras y eso me encanta”, señaló Sergio.

En el taller trabaja Sergio con otra persona que le sirve de ayudante en el proceso de fabricación de las guitarras y ha estado trabajando junto desde hace 20 años, por lo que se ha convertido en su personas de confianza.

Este artesano se siente muy orgulloso no solamente de fabricar guitarras, sino de ser parte de esa cadena de tradición que por 80 años se han dedicado a este oficio, de hacer con la madera y las cuerdas, verdaderas obras de arte.

La ventaja que tenemos en Nicaragua que tenemos muy buena madera, yo escojo la que más me gusta, por lo general son las maderas que tienen muchas figuras, por ejemplo el ñambar con que hacen las marimbas yo utilizó esa madera, son maderas muy finas”, añadió.

En Guitarras Zepeda se pueden elaborar guitarras con precios económicos, pero también productos de alta gama que son adquiridas por personas que se dedican profesionalmente a la música.

Un dato curioso explicado por don Sergio Zepeda, es que en dos semanas puede elaborar de cinco a seis guitarras, todas se fabrican al mismo tiempo.

"Cuando es una guitarra de alta gama, una guitarra cara te puedes dilatar hasta dos meses en fabricarla, porque llevan muchos detalles que hacen necesario darle su debido tiempo de acabado", refirió.

Algunos de los métodos de construcción de la familia han sobrevivido a través de los años, y Sergio también ha optado por las innovaciones modernas y las teorías del diseño de la guitarra. Después de varios años de producir guitarras baratas para turistas y músicos locales, Sergio se ha centrado en la producción de instrumentos de alta calidad para el mercado internacional.

Si quiere conocer el amplio catálogo de guitarras de esta fabricante, puede visitar su página web www.guitarraszepeda.com o su página en Facebook con el mismo nombre.

Comparte
Síguenos