Como parte del avance en el desarrollo de acciones para la transición hacia la movilidad eléctrica, este jueves el Gobierno de Nicaragua inauguró los primeros 67 puntos de carga para vehículos eléctricos con un total de 800kw de capacidad de carga simultánea.

El acto y corte de cinta se realizó en el edificio del Ministerio de Energía y Minas–ENATREL con la presencia de la compañera Alcaldesa de Managua, Reyna Juanita Rueda; el compañero Salvador Mansell, Ministro de Energía y Minas; la compañera Estela Martínez, viceministra de Energía y Minas y vicepresidente ejecutivo de ENATREL; el viceministro de Transporte e Infraestructura, compañero Amaru Ramírez y compañeros del gabinete de energía.

También estuvieron presentes invitados especiales, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Miembros de la Mesa Interinstitucional de Movilidad Eléctrica, compañeros y compañeras del Marena, Irtramma, MTI, MEM, Enatrel y Disnorte- Dissur.

En el edificio MEM-ENATREL se han instalado 42 puntos habilitados; en la Subestación San Juan del Sur 12 puntos de carga y 13 puntos de carga se han instalado en la Subestación Villanueva.

Estos son los primeros puntos de carga, de un corredor eléctrico que se extenderá por las principales subestaciones del país.

Ventajas de la movilidad eléctrica

Como parte de las ventajas de la movilidad eléctrica, resalta la  descarbonización del sector transporte, contribuye en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero; la movilidad eléctrica ayuda a disminuir la contaminación  auditiva, los vehículos eléctricos no permite ruidos; la movilidad eléctrica aprovecha la carga mediante el uso de energías renovables; la movilidad eléctrica disminuye la dependencia de los derivados del petróleo; los vehículos eléctricos requieren un menor mantenimiento que los vehículos convencionales; el uso de vehículos eléctricos es una opción más económica ante la constante alza de los combustibles.

El compañero Salvador Mansell, Ministro de Energía y Minas, expresó que este paso que está dando el Gobierno es fundamental, “porque ya teniendo centros de carga en diferentes lugares del país, se van a tener posibilidades con toda seguridad de traer vehículos eléctricos”.

Realizarán caravana a nivel centroamericano

Recordó que a nivel centroamericano se está llevando a cabo una caravana para probar desde Guatemala hasta Panamá que se puede transitar en vehículo sin usar combustible, “si no a base de energía eléctrica, de vehículos que se cargan con electricidad, es decir cero combustible, contribuyendo a la salud y medio ambiente”.

"Lo importante como pueblo, como Gobierno y país, que desde que se organizó esta actividad de una caravana a nivel centroamericano, inmediatamente Nicaragua ha instalado en las oficinas del MEM-ENATREL, puntos para cargar 20 vehículos de manera simultánea, en Villanueva vamos a tener 13 vehículos con cargadores eléctricos en la subestación Villanueva para cuando se viene de Honduras y en San Juan del Sur de igual manera vamos a tener otro lugar con centro de carga”, señaló.

“Este paso de poner cargadores a nivel nacional, está garantizándole a todos los carros eléctricos que puedan estar entrando a nuestro país, van a tener acceso a poderlos cargar”, apuntó el compañero Mansell.

El compañero Mansell destacó la tecnología de punta de los equipos instalados, en el que además resalta la combinación de uso de fuentes renovables.

“Los cargadores están debajo de los paneles solares, que darán la energía a estos cargadores para garantizar ese suministro en los carros eléctricos, es decir en cada subestación San Juan del Sur y Villanueva, están los cargadores, la subestación eléctrica sumado a una pequeña planta solar que va a suministrar la energía, lo que permite un porcentaje menor del costo, es decir un 30 a 35% menos el costo que significa transportarte en un vehículo eléctrico en comparación a un vehículo a base de combustible como gasolina y diésel”, explicó.

El Ministro de Energía y Minas, señaló que se puede garantizar a nivel nacional acceso a la movilidad eléctrica, cuando hay una cobertura eléctrica arriba del 99% a nivel nacional, “nos llena de satisfacción servirle a nuestro pueblo con una cobertura eléctrica arriba del 99%, una matriz energética con 75% a base de fuentes renovables”.

Mencionó que también comenzarán a instalar más cargadores eléctricos en diferentes lugares del país, garantizando la conectividad de todos los vehículos que se vayan introduciendo en el país.

Por su parte, la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, expresó la alegría de poder celebrar el día de hoy esta transformación profunda para el país y el pueblo.

“El día de hoy es una bendición, es algo que celebramos dando muchas gracias a Dios, este es el resultado del esfuerzo de nuestro Buen Gobierno que dirige y conduce sabiamente el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo cuando hablamos que estos vehículos van a generar cero contaminación aportando al cuido de nuestro medio ambiente, pero sobre todo estamos apostando a seguir avanzando en una ciudad moderna, resiliente, una ciudad que viene a traer tanto bienestar para sus habitantes y ese es el esfuerzo interinstitucional, trabajamos juntos de la mano, son las indicaciones que tiene nuestro Buen Gobierno y el esfuerzo a destinar recursos, a crear y aprobar Leyes a través de la Asamblea Nacional”, aseguró.

Al finalizar, reiteró que Nicaragua sigue caminando en sendas de paz, amor y prosperidad, “y como alcaldía e instituciones nos sumamos a seguir caminando por el bienestar y seguridad de las familias”.

Comparte
Síguenos