El Sistema Nacional de Atención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, dieron este lunes el banderillazo de salida a una nueva caravana cargadas de alimentos y avituallamiento, pero sobre todo llenas de mucho amor y solidaridad para las familias del municipio de El Rama, afectadas por el huracán Julia.

En la salida de este nuevo envío estuvo presente el Dr. Guillermo González, Ministro Director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred) y la representante del Programa Mundial de Alimentos, Giorgia Testolin.

El Dr. González, expresó que por orientaciones del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo sale esta nueva salida de caravana de alimentos a las familias afectadas por el huracán Julia, específicamente del municipio de El Rama.

"El Rama fue uno de los lugares que en el trayecto del huracán Julia se vio muy afectado. Es importante señalar que en el caso del municipio de El Rama, no solamente fue el impacto de lo que conocemos de los huracanes de los vientos, aquí se dio un fenómeno que fue una inundación que tuvo bajo agua a casi el 80% en la ciudad Rama”.

Destacó que lo importante, es que las familias ya venían preparándose para situaciones como estas.

“Los compañeros del Comupred a nivel local, lograron con mucha rapidez y en medio de toda la situación tan rápida que ocurrió, movilizar a todas las familias, ponerlas a resguardo y si bien es cierto las inundaciones fueron fuerte, las imágenes nos muestran, logramos que las familias se pusieran a resguardo, que eso es muy importante”.

Mencionó que, en la visita realizada la semana pasada que estuvimos por allá, lograron constatar todo esto, ver los niveles de la inundación y estamos enviando a un equipo de técnicos para hacer las evaluaciones respectivas, seguir fortaleciendo nuestro sistema de vigilancia y alerta temprana que es muy importante”.

Dijo que, “como lo señala con frecuencia la vicepresidenta, hay que seguir aprendiendo de estos fenómenos, la especificidad de estos fenómenos, para que cada vez nuestros protocolos sean más específicos, más concretos y que garanticen que las familias logren ponerse a resguardo”.

El doctor Guillermo González, recordó que desde la semana pasada ya se han estado enviando alimentos a las familias de ciudad Rama.

“Muy conscientes que las familias están en una etapa de la limpieza de sus casas, muchas de ellos perdieron sus alimentos y nuestro presidente Daniel y nuestra compañera Rosario con esa sensibilidad que los caracteriza han orientado el envío de alimentos urgente; igualmente estamos enviando avituallamiento para las familias, para contribuir a todo este proceso de recuperación que las familias necesitan en este momento, que es el momento más complejo de la recuperación y estamos contando para la entrega de estos alimentos, con el apoyo como siempre del Programa Mundial de Alimentos, que como hemos señalado en otras oportunidades, es un socio del gobierno muy importante y que siempre está a la par nuestra, apoyando estas situaciones”, apuntó.

Esfuerzo conjunto para que El Rama vuelva a sus actividades

El doctor González, recordó que todo el apoyo disponible, el Buen Gobierno lo ha puesto a disposición del sistema para que se haga el proceso de recuperación.

“Ya se ha venido recuperando la capacidad de producción de agua, ya se iniciaron las tareas de limpieza de pozo, de letrinas, los compañeros de enacal con todas las brigadas que enviaron están avanzando en eso y vamos en ese proceso, firme para ir recuperando la capacidad del pueblo de El Rama en todas sus actividades económicas”.

Señaló que, la semana pasada se envió alimentos para casi 6 mil familias y avituallamiento con colchonetas, hamacas, también se enviaron laminas de zinc, sumado a las brigadas de enacal y la restauración del sistema de energía y las comunicaciones, que ya han sido restablecidas, se han enviado brigadas para apoyar la atención psicosocial, se trabaja en el tema de la limpieza con un acopio de equipamiento para que el proceso de limpieza se haga lo más rápido y evitar cualquier epidemia”.

El ministro-director, destacó el trabajo y acciones que realiza el Ministerio de Salud, “el Minsa ha estado haciendo la medicación para evitar la leptospirosis y también evitar que el dengue se dispare, tomando en cuenta que una zona por las características climatológicas y ambientales son propicias para el dengue”.

Mencionó que no solo se atiende el impacto de Julia, “si no también preparando condiciones para evitar que se nos den otro tipo de problemas, y en este caso la alimentación es importante, para evitar tener problemas de seguridad alimentaria en la población”.

La representante del Programa Mundial de Alimentos, Giorgia Testolin, expresó su solidaridad con Nicaragua y especialmente con las familias afectadas por el huracán Julia.

Hoy salen 45 toneladas de alimentos para más o menos 3 mil familias que están en El Rama en el área urbana y rural, compuesta de arroz, frijoles y aceite, una canasta básica que puede aliviar las necesidades de la primera semana y esto se une a un paquete de necesidades básicas, como el doctor expresó que las personas que generalmente están golpeada por un evento climático tan fuerte necesitan al principio”, dijo.

Al finalizar, la representante del PMA, dijo que tuvo la oportunidad la semana pasada junto al doctor González de visitar El Rama y hablar con las personas afectadas y conversar con las autoridades que están en el territorio.

Comparte
Síguenos