El Ejército de Nicaragua, en compañía del Gabinete de Producción, Consumo y Comercio, autoridades locales e invitados especiales, presentó desde la ciudad de Jinotega, el Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera ciclo productivo 2022- 2023.

El General de Ejército, Julio César Avilés, refirió que este año el plan cuenta con relevantes esfuerzos para reestructurar el plan interinstitucional y apoyar la cosecha cafetalera.

"Este plan recoge los esfuerzos de las diferentes instituciones que debemos realizar todo para apoyar este importante ciclo productivo del café, mismo que tiene gran importancia para el bienestar de la población, la economía y por supuesto para el desarrollo nacional", señaló.

cosecha

"El objetivo del plan de manera general es garantizar que la cosecha cafetalera de este ciclo productivo se desarrolle en las mejores condiciones de seguridad, estabilidad y paz que contribuyen significativamente al desarrollo de las actividades productivas en el país y de manera particular enfocados en la cosecha cafetalera", añadió.

Rubro del café, uno de los más importantes en Nicaragua

Por su parte, Iván Acosta, titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) manifestó que durante el ciclo 2021-2022 se alcanzó una exportación aproximada a los 3.6 millones de quintales de café.

cosecha

"Durante enero a septiembre, ya tenemos acumulados casi 3.2 millones de quintales exportados, por lo tanto la expectativa al cierre del año 2022 en el sector café es acercarnos y superar los 700 millones de dólares. El precio del café ha fluctuado durante las últimas  52 semanas, entre 194 y 260 dólares, son los mejores precios desde el 2011, es decir, estamos en plena fase de recuperación a pesar de los momentos complejos de la economía global", mencionó.

El gobierno de Nicaragua ha orientado el apoyo permanente al ciclo de producción del café y toda la producción nacional que sostiene la economía del país.

"En la apertura de esta nueva cosecha cafetalera, agradecemos al presidente Daniel Ortega y a la compañera Rosario por todas sus gestiones y apoyo brindado al sector cafetalero. En nombre de los cafetaleros agradecemos al Ejército de Nicaragua por el apoyo brindado en el mantenimiento de la seguridad en el campo, protección y seguridad a la Cosecha Cafetalera y demás planes que cumple  nuestro Ejército en beneficio de la sociedad nicaragüense. Siempre nos están acompañando, sacando la producción para el sustento de nuestras familias ", dijo Buenaventura Gutiérrez, productor.

Se estima que en este nuevo ciclo productivo de café se generen más de 400 mil empleos, contribuyendo así a la sostenibilidad económica de las familias nicaragüenses.

cosecha

cosecha

cosecha

cosecha

cosecha

cosecha

cosecha

Comparte
Síguenos