El Consejo Supremo Electoral (CSE) realizó la revisión y aprobación de las Boletas Electorales, que contó con la participación de los representantes legales, fiscales nacionales y técnicos de los partidos y alianzas políticas, como parte del proceso de cara a las Elecciones Municipales 2022, que se llevarán a cabo el próximo 6 de noviembre en Nicaragua.

La Magistrada Presidenta del CSE, Brenda Rocha, explicó que se hizo la revisión y aprobación de las boletas, garantizando la seguridad y con una mejor tecnología.

"Con ustedes se asegurará que el contenido de las boletas sea el correcto de los datos de cada uno de sus partidos y alianzas, de los partidos políticos: emblema, color nombre de candidatos y candidatas, fotos, banderas", describió.

boletas

El orden de ubicación de los partidos y alianzas de partidos en las boletas electorales, según el CSE, es la siguiente.

-Casilla número Uno (1): Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

-Casilla número Dos (2): Alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), conocida como “Unida Nicaragua Triunfa”, que integra a los Partidos Políticos: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Partido Liberal Nacionalista (PLN), Partido Unidad Cristiana (PUC), Partido Alternativa por el Cambio (AC), Partido Resistencia Nicaragüense (PRN), Partido Indígena Multiétnico (PIM), Partido Movimiento Yapti Tasba Masraka Raya (Myatamaran), Partido Autónomo Liberal (PAL), Partido Movimiento Indígena Progresista de la Moskitia (Moskitia Pawanka); además es acompañada por la Alianza de Resistencia Nicaragüense (Arnic), Movimiento Evangélico en la Convergencia, el Movimiento Indígena de la Costa Caribe, el Movimiento de Liberales Constitucionalistas de Convergencia y el Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente (MLCI).

-Casilla número Ocho (8): Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (YATAMA).

-Casilla número Nueve (9): Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).

-Casilla número Diez (10): Partido Alianza por la República (APRE).

-Casilla número Trece (13): Alianza Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) que es conformada por el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC).

Los representantes legales, fiscales y técnicos de las alianzas y partidos políticos se reunieron con la Dirección General de Partidos Políticos y la Dirección General de Tecnología de la Información del CSE, para realizar la revisión de las boletas electorales.

“Reafirmamos nuestra prioridad que este proceso electoral se continúe desarrollando en un clima de paz, tranquilidad, justicia, tolerancia y convivencia pacífica”, expresó la magistrada Rocha.

boletas

Hizo la invitación a los ciudadanos y ciudadanas a participar de manera cívica, en cada municipio, en las Elecciones Soberanas Municipales 2022, en el que todos y todas contribuyen en este proceso, dando lo mejor como nicaragüense, para continuar fortaleciendo el camino de la paz, prosperidad, dignidad, soberanía e independencia.

El diputado Edwin Castro, representante legal de la Alianza FSLN Unidad Nicaragua Triunfa, dijo que revisaron, aprobaron y autorizaron las boletas electorales, que se elaboraron en tiempo y forma.

“El proceso avanza de forma transparente, de forma participativa, de forma democrática, con todos los partidos aquí y alianzas, seis opciones electorales”, resaltó.

Castro dijo que las Elecciones Municipales 2022, es un proceso del pueblo de Nicaragua, en el que el pueblo decide, porque es un pueblo soberano.

boletas

“Esta ya es la tercera revisión que hacemos, la primera fue la publicación provisional, después la publicación definitiva y ahora la verificación en la boleta, y como es todo digital ahora es más rápido, y es mas difícil, tendría que cambiar el sistema para cambiar los candidatos y las candidatas”, explicó.

Felicitó al CSE porque ha hecho un excelente trabajo, y eso da una muestra al mundo de lo que es democracia, donde el pueblo está participando en el proceso cívico.

Para las Elecciones Municipales 2022, los ciudadanos y ciudadanas elegirán en 153 municipios a: 77 alcaldesas y 77 vicealcaldes, 76 alcaldes y 76 vicealcaldesas.

Los nicaragüenses también votarán por 5 mil 770 concejales municipales entre propietarios y suplentes, lo que implica un total de 6 mil 076 cargos públicos a elegirse en el país. 

boletas

boletas

boletas

boletas

boletas

Comparte
Síguenos