La Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional dio a conocer que en el periodo comprendido entre el lunes 29 de agosto al domingo 4 de septiembre de 2022, disminuyeron en 7 las personas fallecidas en accidentes de tránsito en relación a la semana anterior.
La Comisionada General Vilma Reyes, jefa de esa dirección, mencionó que también se reportó una reducción de 41 colisiones.
“Afectados 8 conductores, dos pasajeros, principales causas de accidentes con fallecidos cuatro por exceso de velocidad, tres por estado de embriaguez, tres por otras causas”, detalló Reyes.
También informó que en el marco de los planes preventivos se impartieron seminarios de educación vial a 6215 personas, entre ellos conductores de motocicletas, mototaxis y del transporte urbano colectivo, aspirantes a nuevos títulos, agregar categorías y reeducación vial a la comunidad educativa.
Otras acciones resaltadas fue la celebración de la semifinal de la liga nacional del conocimiento, educación vial en municipio Tipitapa, el lanzamiento del Plan de Emergencia Vial a nivel nacional.
“La Policía Nacional continúa desarrollando Planes de Seguridad Vial: Plan de Seguridad Escolar Regulación del tránsito en carreteras y vías urbanas, en actividades culturales, tradicionales y deportivas,fiestas patrias, patronales e hípicas, ferias. En terminales de buses, pruebas de alcoholemia a conductores, inspecciones mecánicas a unidades de transporte público y control de documentación. Plan Integral Policía Nacional, MTI, IRTRAMMA, Alcaldías. Plan Especial de Seguridad Vial en los municipios de Ciudad Darío, Sébaco y San Isidro en el Departamento de Matagalpa”, detalló.
Asimismo, dijo que continúa implementándose el Plan Nocturno de Protección de la Vida los días sábados y domingos de las 9:00 pm a las 3:00 am, con el objetivo de prevenir los accidentes de tránsito por embriaguez, exceso de velocidad, manejo temerario y carreras ilegales.
La Policía Nacional recomienda a todos los usuarios de la vía, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, así como revisar el estado mecánico del vehículo antes de iniciar la marcha.
La Comisionada General Reyes reiteró que también es importante utilizar los dispositivos de seguridad como los triángulos, conos y cintas reflectantes.
Recordó a los conductores que la embriaguez es la principal causa de fallecidos en accidentes de tránsito, por lo que se debe evitar conducir en estado de ebriedad. Por último, recomendó a los motociclistas y ciclistas utilizar siempre casco de protección y chalecos reflectantes, mientras que a los peatones, caminar con prudencia y responsabilidad en la vía pública, observando antes de cruzar la calle.