La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua anunció la entrega de los primeros 100 créditos del Programa Adelante.

“Todo lo que se proyecta y todo lo que nos compromete se cumple, gracias infinitas a Dios, vamos cumpliendo. Tenemos el jueves 8 de septiembre en el Parque Nacional de Ferias de Managua, la entrega de los primeros 100 créditos para familia de todos el país que vendrán a recibirlo en este acto inaugural, alegre, victorioso acto de inauguración de un programa que lleva capacidad de trabajo, en términos materiales, capitalización de emprendimientos, a familias trabajadoras, laboriosas, productoras de sobre todas las zonas urbanas, o semiurbanas de nuestro país”, subrayó la Compara Rosario.

“Así que vamos adelante, y como decíamos, orgullosos, luchando contra  la pobreza, que se acabe la pobreza, derrotar la pobreza es el objetivo, luchando por la vida con bienestar, la vida digna, la vida con bienestar que merece cada hermano y hermana en esta Nicaragua siempre bendita y libre”.

Dijo que entre las principales condiciones del crédito está: 15 por ciento anual sobre el saldo, ese es el interés, el crédito se adapta a las condiciones productivas y comerciales de los protagonistas, contribuye al desarrollo de las capacidades productivas, al incremento de la producción, y la productividad y mejorar la calidad de los productos, la transformación, agrotransformación en el campo, y la transformación y crecimiento en las zonas urbanas”.

“Financiamiento a productores, hombres y mujeres, con tasas de interés justa, mecanismos ágiles en ámbitos geográficos cercanos a sus parcelas y negocios''.

“Son sujetos de crédito protagonistas individuales, grupos solidarios y cooperativa con el esquema exitoso de Usura cero que garantiza los mecanismos de recuperación, y además hay acceso también a asistencia técnica para quienes son protagonistas de este programa que con toda seguridad, Dios bendice y será exitoso porque las y los nicaragüenses somos trabajadores y vamos saliendo adelante”, enfatizó.

En esta misma línea también informó la Compañera Rosario, la visita de la Secretaría de Economía Creativa a la ciudad de Bluefields, “donde se están reuniendo con las autoridades municipales y los delegados de todas las instituciones que participan de este programa de emprendimientos, de desarrollo del talento, de las capacidades y de la creatividad, que nos pertenece por naturaleza, pero que elevamos todos los días para sentirnos cada vez más dueños y cada vez más orgullosos en esta Nicaragua bendita”.

Otros anuncios

La Compañera Rosario anunció la realización de un foro de ingeniería industrial y agroindustria, innovación, emprendimiento y productividad, presentando los programas de Nicaragua en esta temática y la contribución al desarrollo de las Pymes.

Como parte de los triunfos educativos, el Ministerio de Educación realiza el congreso nacional con estudiantes, docentes, madres y padres de familia.

Se está concluyendo la elección de los mejores maestros normalistas y maestros de secundaria a nivel de municipio y realizando encuentros con directores y subdirectores de centros educativos privados.

“Inatec que va a delante desde ese centro inmenso de educación, de cultura, Centro Cultural y Tecnológico, toda las tecnologías al servicio de la juventud de todas las edades y gratuitos como son los cursos, como es la educación, gratuita en nuestro país”, comentó la Vicepresidenta.

Se realizan talleres para el manejo productivo del café en Muy Muy, “y mejoramos también desde Inatec las condiciones para 1 mil 300 estudiantes de carreras y cursos técnicos que trabajan y estudian alrededor del café”.

El ministerio de la mujer y el Ministerio de la Familia realizan encuentros y talleres para prevenir el consumo de drogas y a detectar los signos y señales que ayudan a enfrentar previniendo la violencia.

600 títulos de propiedad entregó la Procuraduría General de la República en Chinandega, San Rafael del Norte, Santo Domingo, Yalí, Jinotega, Quilalí, Pueblo Nuevo, San Juan de Limay, Teustepe y Waslala.

El Mefcca atiende a familias emprendedoras con capitalización para herramientas, utensilios y equipos de elaboración de harinas de camarón, estableciendo también sistema de riego, huertos familiares, emprendimientos de economía, familiar, creativa. La inversión es de 3 millones.

Y en Zelaya Central, León, Las Minas, Nueva Segovia, Chinandega, Managua y Masaya, están inaugurando 26 estanques artesanales para criar peces, promover producción, consumo y comercio de carne de pescado, que es una manera de contribuir a la vida, al trabajo, y a la seguridad alimentaria de las familias.

1 mil créditos entregados a 1 mil protagonistas en 196 grupos solidarios, 33 municipios desde Usura Cero.

El Marena instalará en Laguna de Perlas un Centro de Gestión Ambiental, para atender a las familias en el Caribe Sur y fortalecer aún más el cuido y resguardo de la Madre Tierra.

En la Comunidad Santa Rosa de Providencia, en Nueva Guinea, en el Caribe Sur, entregando energía eléctrica a 750 hermanos y hermanas. 10 millones 480 mil de inversiones.

Se entregó energía e iluminación pública en el barrio Pablo Ubeda, en Managua a 3 mil 086 familias, 14 mil protagonistas.

Comparte
Síguenos