El Ejército de Nicaragua en conmemoración del 43 aniversario de la constitución de la Fuerza Aérea dio a conocer a través de una conferencia de prensa, las tareas y acciones realizadas durante el primer semestre del año 2022.

El Coronel Efrén Alejandro Marín Serrano, piloto aviador, jefe de la Fuerza Aérea de Nicaragua, fue el encargado de explicar que en el primer semestre realizaron 1 mil 327 misiones, transportaron 864 personas, realizaron 527:54 horas de vuelo y transportaron 60 mil 687 libras de carga de todo tipo.

“La Fuerza Aérea como tipo de fuerza del Ejército de Nicaragua, cumple las misiones con seguridad y garantiza la vigilancia, control, dominio, soberanía e integridad del espacio aéreo y los aeródromos; participa como autoridad nacional competente en la formulación, ejecución de políticas y disposiciones relativas a la navegación, vigilancia, protección, control y seguridad del tráfico aéreo sobre el territorio nacional, en coordinación con otras instituciones de conformidad a las leyes en la materia”, dijo el Coronel.

EN

Asimismo, la Fuerza Aérea cumple misiones en apoyo a la población nicaragüense, ante la recurrencia de fenómenos naturales como el caso de la tormenta tropical Bonnie.

“En el mes de enero, concluimos el traslado de vacunas desde las hermanas Repúblicas de Cuba y Honduras, para la prevención y protección de la población nicaragüense contra la pandemia del Covid-19”, aseguró Marín Serrano.

En esta conferencia hizo mención de los planes de seguridad en el campo, la lucha contra el narcotráfico protección y crimen organizado, seguridad a la cosecha cafetalera, plan ante desastres, que tienen como objetivo asegurar condiciones de seguridad, tranquilidad y paz.

EN

Fortalecimiento de los lazos de amistad

Asimismo, señaló que mantienen los lazos de amistad y cooperación con las fuerzas aéreas de la región, a través de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) y del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa).

“Hemos participado de manera presencial y virtual en diferentes foros internacionales, relacionados a los temas del espacio ultraterrestre, la luna y otros cuerpos celestes”, aseguró.

En este resumen, apuntó que en estos 43 años, para cumplir todas las misiones, han fortalecido y definido las funciones y misiones que cumple la Fuerza Aérea.

EN

“Hemos venido asimilando las nuevas tecnologías, nueva infraestructura que nos dotan de la suficiente capacidad para formar a nuestro personal: pilotos, técnicos, ingenieros y mecánicos de aviación”, refirió, agregando que el personal se ha estado preparando académicamente de manera permanente.

Finalmente, subrayó que una de las misiones fundamentales es el control y vigilancia de los espacios aéreos.

“De manera permanente mantenemos un seguimiento a través de toda la información que proveen las unidades de radio comunicación en coordinación con otras instituciones del Estado”, culminó.

EN

EN

Comparte
Síguenos