El Consejo Nacional de Universidades (CNU) informó de las actividades que estarán desarrollando las distintas universidades miembros, en el período comprendido desde el 11 al 17 de julio.
La maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, manifestó que este martes 12 de julio el CNU firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias Médicas de Irán.
“Con el objetivo de brindar oportunidades de intercambio académico a docentes y estudiantes, para su formación en pregrado, posgrado y para la realización de investigaciones conjuntas”, indicó.
Autoridades universitarias y diplomáticos de Irán y Nicaragua sostuvieron un encuentro con la finalidad de firmar un memorando de entendimiento que permitirá establecer lazos de colaboración en el área de salud entre la Universidad de Ciencias Médicas de Irán (IUMS) pic.twitter.com/C4aj8YScVI
— UNAN-Managua (@UNANManagua) July 12, 2022
El CNU el jueves 14 de julio desarrollará su sesión número 14 en modalidad presencial, en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), entre los puntos de agenda se contempla la elección de presidente, vicepresidente y secretario técnico del CNU para el período 2022-2024.
Desde la sede interuniversitaria Rigoberto Sampson Granera in memoriam, en San Carlos Río San Juan, el CNU realizará el viernes 15 de julio la ceremonia de graduación de la Primera Promoción de la Maestría en Formación Docente y Gestión de la Calidad Educativa, impartida conjuntamente por la UNAN-León y la UNAN-Managua.
La UNAN-León esta semana realizará jornada de celebración del 43 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Como parte del voluntariado universitario, el sábado 16 de julio, la UNAN-Léon desarrollará la Feria Integral de Salud en el Reparto Utrecht.
Por su parte, la UNAN-Managua del 9 al 16 de julio participará en el Campeonato Centroamericano de Esgrima, con el objetivo de evaluar el rendimiento de los atletas de la selección nacional a nivel internacional.
También del 11 al 15 de julio participará en taller virtual del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, sobre concepto, abordaje y aplicación de metodología de regresión en Salud Pública.
“Mañana 13 de julio la UNAN-Managua desarrollará ceremonia de puesta en posesión de las autoridades del rectorado de la UNAN-Managua, para el período 2022-2026, acto que tendrá lugar en el Auditorio Fernando Gordillo a las 10:00 de la mañana”, mencionó la presidente del CNU.
El 13 de julio se realizará caminata en celebración al Día de la Dignidad y la Alegría Universitaria, fecha que rememora la recuperación del Recinto Universitario Rubén Darío, de la UNAN-Managua, y la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo, luego de la ocupación que provocó saqueos y daños a las instalaciones, durante el intento fallido de golpe de estado en 2018; entre otras actividades.
-
TAMBIÉN PUEDES LEER: Embajador de China en Nicaragua realiza visitas a instituciones del gobierno
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) el jueves 14 de julio desarrollará clausura del diplomado Planes de Gestión de Riesgo Asociado al Agua, dirigido a 30 servidores públicos del Minsa, donde se establecieron 18 Planes de Gestión de Riesgo en los departamentos de: Matagalpa, Jinotega, Madriz, Nueva Segovia y Estelí; entre otras acciones que estará desarrollando con otras entidades gubernamentales, así como actividades propias del alma mater.
En tanto, la Universidad Nacional Agraria (UNA), del lunes 11 al viernes 15 de julio, impulsa en todas las sedes de esa alma mater una jornada intersemestral de capacitación docente 2022, con el tema la Inteligencia Emocional en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
La jornada se desarrolla con el objetivo de fortalecer las competencias docentes en su trabajo con los estudiantes, entre otras acciones que estará desarrollando esa alma mater y otras universidades miembros del CNU.