La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua destacó, en contexto del fenómeno climatológico que está a pocas horas de ingresar al país, lo más reconfortante es que los nicaragüenses hemos aprendido a cuidarnos conscientemente.

“Estamos cerrando una parte del día, abriendo la rosa, cerrando el clavel, trabajando. Trabajando para protegernos más y más, y lo más reconfortante es que todos estamos conscientes, claros, llenos de aprendizaje, llenos de disciplina, cuidándonos, subrayó.

La Compañera Rosario destacó que hemos aprendido a cuidarnos, seguimos aprendiendo a cuidarnos. Me recordaba un compañero que me llamaba hace un rato lo difícil que era lograr que las familias evacuaran, se movilizaran. Recuerdo que para el huracán Johana cómo le tocó al Comandante Daniel personalmente andar de casa en casa convenciendo a las familias de evacuarse, de atender el llamado a la evacuación para salvar la vida, lo material se repone, la vida hay que cuidarla, es un don sagrado".

En este sentido dijo que ahora todos tenemos más conciencia, hemos aprendido más y somos mejores para actuar ante este tipo de amenazas, por eso a esos ejercicios les llamamos multiamenazas porque nos preparamos para todo”.

“La próxima semana, Dios mediante, vamos a poder hacer la evaluación de esta gran práctica que procura salvar vidas desde la realidad, no únicamente con un ejercicio, no únicamente con escenarios que el doctor González sabe planificar, sino ya con escenarios reales, escenarios de vida y ahí es donde comprobamos”.

La semana que viene vamos a poder evaluar cómo nos comportamos, cómo funcionamos en momentos como este y sobre todo comprobarlo desde la experiencia recién vivida y en los lugares donde no nos haya producido consecuencia que tengamos que lamentar, en términos de vida, como en términos también de pérdidas, materiales, agrícolas, agropecuarias, pues ahí vamos a hacer nuestro segundo Ejercicio Nacional de Protección de la Vida”.

“Pero todo esto es un gran ejercicio, es un gran aprendizaje en escenarios reales, porque en el resto del país, como bien dice Marcio, la preocupación es la lluvia, que llueva mucho y que nos descuidemos. Hay que ver cuántas personas cada año pierden la vida, porque se cruzan un río, por imprudencias que podemos evitar, a veces en estado de ebriedad, a veces se cruzan creyendo que el río está bajo y desgraciadamente se pierde la vida, entonces tomar conciencia de los riesgos y actuar en consecuencia”.

Eso que hemos ido aprendiendo y que podemos comprobar hoy, que gracias a Dios está ahí para que funcionemos todos como la gran familia que somos, para protegernos, con un gobierno responsable que garantiza que sepamos más y más cómo hacer frente a estos desafíos, y garantiza, por supuesto no solo esa preparación, sino la mitigación, la atención en los momentos posteriores”.

“Estamos juntos, unidos, trabajando, en la mañana una larga comparecencia, y sobre todo comunicación, con todos los compañeros en el nivel local, hasta en las comunidades más pequeñas, ahora informándonos y mañana desde la 7 de la mañana vamos a estar en comunicación y en coordinación, esperando el evento y ya con nuevas informaciones.

“Marcio acaba de comunicar cómo estamos, cómo está el movimiento, la trayectoria, sube o baja, cómo esperamos el día de mañana ya por la tarde, después de mediodía, que inicie lluvia, que se empiece a observar ese incremento gradual, de lluvia, de vientos y que empecemos a practicar en vivo la defensa de la vida”.

“Estamos  en comunicación con los centros internacionales, a través del Ineter que van dándole seguimiento y trasladando recomendaciones desde distintas partes del mundo, Estados Unidos, Europa, dando las recomendaciones, y nosotros pendiente de ellos y pendiente de nuestros equipos técnicos, científicos y humanos y sabiendo que gracias a Dios contamos con un pueblo, grande, grandioso que sabe enfrentar estos retos con la fuerza  espiritual que tenemos, que nos da Dios y además, la experiencia, hemos tenido tantas experiencias y ahí aprendemos y hoy seguimos aprendiendo, otra experiencia”.

“Estaba comentando el Comandante Daniel, que está pendiente de todo lo que se está haciendo y pendiente de los informes que hace el doctor González, que hace el compañero Marcio, el equipo de Ineter. Me comentaba que hay que estar seguros de que estamos protegiendo a las comunidades, hasta las más pequeñas que se encuentran hasta hoy, hasta este momento en la trayectoria, de lo que hasta este momento es una depresión tropical.  Pero se espera, los centros especializados, se vaya a convertir en tormenta o ciclón tropical esta misma noche”.

“Nos decía el Comandante: hay que tomar en cuenta a todas esas comunidades pequeñas que están en la trayectoria del fenómeno, y me mencionaba una comunidad llamada Montecristo, al sur de Bluefields, de Monkey Point, y el Comandante Campbell, me recordaba que hay también en los alrededores 7 comunidades y en total estamos hablando de 300, 400 personas,  porque estas comunidades son de 20 o de 15 casas o familias y van río arriba. Las comunidades están dispersas río arriba, pero el Comandante ha tenido, en primer lugar, presente a todas estas familias, como presente está Nicaragua que confía en su gobierno, que tiene esperanza y que sabe reconocer la experiencia, la sensibilidad y la solidaridad con la que trabajamos”.

“Me decía el compañero Johnny Gutiérrez, que estamos ya listos para evacuar Haulover, también Cangrejera, Johnny Gutiérrez es el Alcalde y secretario Político de la zona de Río San Juan, de San Carlos y de todo del departamento. Cangrejera, Siempre Viva, son alrededor de 40 personas que se llevan hacia San Juan de Nicaragua, hacia zona de menos riesgo”.

"Y luego también tenemos al Canta Gallo, Zapotal y El Delta, 192 personas que se trasladan, ahí mismo, río arriba para protegerse.  Estamos como les decía, pendientes de cada una de estas familias, de estos hermanos y pendientes también de que todos sepamos qué hacer y que todos estemos listos para hacerlo”.

“Me decía el Comandante Campbell, que Punta Águila, Punta Gorda, Indio Maíz, la zona de Monkey Point, todas estas zonas tiene que tomarse en cuenta sobre todo desde el punto de vista de las familias que pueden estar viviendo cerca y que ya ellas mismas se autoevacúan o ya están en disposición de evacuarse esta misma noche o mañana”.

“Estamos trabajando en todos los frentes, garantizando desde toda la institucionalidad del Estado nicaragüense, desde nuestro Presidente y los equipos de la Presidencia, desde el Ejército, la Policía, Gobernación, doctor González en el Sinapred, los Ministerio de educación, de familia, de salud, la empresa de puertos, Enacal, Enatrel, el Ministerio de Transporte, Telcor, todos lo que tenemos que intervenir en esos primeros momentos, para garantizar que el servicio  de agua, de energía, a las familias en cada lugar, y garantizar lo que haya después de que transite este fenómeno, lo que pueda haber sido deteriorado para garantizar la restauración y reparación”.

“Así estamos, mañana a las 7 de la mañana conectados nuevamente con todos los compañeros. Hemos estado recibiendo los reportes y a como les decía, a uno le reconforta saber cuánto hemos aprendido, y cómo nos hemos venido preparando y nos seguimos preparando porque esto sigue siendo aprendizaje, nos llena de orgullo nuestro pueblo, y ser parte de este pueblo, más orgullo y más alegría en el corazón de reconocernos fuertes,  de reconocernos capaces, de reconocernos luchadores, de reconocernos también creyentes que invocamos a Dios en todo momento y más aún en circunstancias difíciles invocándole, orándole y pidiéndole protección, más protección para  este pueblo bueno, pueblo de Dios, nuestro pueblo nicaragüense por su Gracia y para su Gloria”.

“Así estamos compañeros, el Comandante Daniel envía un abrazo a todas las familias y más a la que están en ese ruta, incluso el Istmo de Rivas, la zonas de Rivas, las zonas cercanas a los ríos en Rivas, también los puntos críticos en Matagalpa, Jinotega, puntos críticos en el centro del país, a todos nuestro abrazo, y la certeza de que hay un gobierno cristiano, socialista y solidario que se hace cargo y que apoya a las familias, reconociendo el  protagonismo de las familias nicaragüenses en todas partes, porque si hay algo que nos distingue y nos defiende, es que aquí manda el pueblo, el Pueblo es Presidente”.

“Así estamos compañeros, todos también orgullosos de servirles, veo el rostro de los compañeros, de Lumberto, del doctor González, de compañero Iván Lacayo de Inifom, de Marcio, de todos los compañeros que estamos ahí informando, dándole seguimiento. Veo los rostros de nuestros compañeros alcaldes y secretarios políticos en las videoconferencias, y sentimos esa fuerza que tenemos, vivimos esa fuerza que tenemos y sabemos que esa es la fuerza espiritual de nuestro pueblo Dios manifestándose en nuestros corazones y es también la fuerza espiritual de tanto héroe, de tanto mártir, y de un pueblo que ha sabido enfrentar las dificultades más grandes y trascender, un pueblo que ha hecho y hace revolución cristiana, socialista y solidaria”.

Así estamos compañeros pendientes, trabajando y orgullosos de todo lo que somos, de todo lo que estamos siendo y de todo lo que Dios mediante seremos. Nuestro abrazo a todas las familias, el abrazo del Comandante y vamos adelante en comunicación en todo momento, es nuestro el porvenir por esa fuerza, ese vigor al que cantó Darío, vigor y gloria, Libertad, Dignidad, Fraternidad, Solidaridad. Nicaragua está hecha para la prosperidad, para la seguridad, para la estabilidad, para el amor, Nicaragua está hecha para avanzar, y así será Dios mediante. Mucho, mucho cariño. Gracias”, finalizó. 

Comparte
Síguenos