El Ministerio de Salud (Minsa) desde el Instituto de Medicina Natural, dio por iniciado el Posgrado de Acupuntura dirigido al personal de salud especializado en fisioterapia de los 19 Siláis de Nicaragua, fortaleciendo de esta manera las atenciones brindadas a la población desde las Clínicas del Manejo Holístico del Dolor.

La Doctora Maritza Ruiz, coordinadora académica e investigación del Instituto de Medicina Natural, destacó que la acupuntura es una técnica milenaria que se ha retomado en Nicaragua para el tratamiento en pacientes que necesitan rehabilitación temprana.

“Con la acupuntura se le va dar una cobertura a los pacientes portadores de enfermedades crónicas, enfermedades degenerativas como artrosis, enfermedades inflamatorias, artritis y otras patologías, así como a pacientes con secuelas tras sufrir accidentes cerebrovasculares o ser portadores de enfermedades neurológicas que reducen la movilidad y actividad física”, señaló.

El curso será impartido durante 12 meses a los especialistas, los que tendrán la tarea de atender a todo aquel que requiera de terapias para recuperar su movilidad.

“A través de la acupuntura se le puede devolver la fuerza a muchos pacientes y el alivio del dolor, ya que cuenta con un efecto antiinflamatorio. Esta es una práctica que trabaja a nivel de la parte energética del cuerpo y se despiertan mecanismos de autorrecuperación, subrayó.