Reconociendo el protagonismo de las mujeres en el proceso de transformación de la educación y capacitación técnica desde la innovación, tecnología y emprendimiento, este jueves el Centro Nacional de Innovación y Tecnología del INATEC celebró en Managua el primer encuentro nacional de Mujeres Innovadoras.
En el encuentro se desarrolló el conversatorio "Mujeres líderes en el desarrollo de la industria tecnológica en Nicaragua" y el panel virtual sobre innovación "Reivindicando nuestro rol en el desarrollo nacional".
El acto que se desarrolló en el Centro Tecnológico Manuel Olivares inició con un panel presidido por la directora Ejecutiva del Tecnológico Nacional, INATEC, compañera Loyda Barreda y la compañera Camila Ortega, Coordinadora General de la Comisión Nacional de Economía Creativa y la participación del Ministerio de la Juventud, Ministerio de la Mujer, Mefcca, Conicyt y CNU.
La directora ejecutiva del Tecnológico Nacional, INATEC, Loyda Barreda, expresó que en este encuentro se está destacando el aporte de estudiantes, docentes y compañeras que han estado en las distintas plataformas de innovación y emprendimiento, promovidas desde la educación técnica.
"La idea es poder ver la innovación y emprendimiento desde todas esas plataformas que promovemos a nivel nacional desde nuestro gobierno, desde el aporte de las mujeres en economía creativa y de las distintas expresiones en el desarrollo socio productivo, donde la mujer es parte del modelo y particularmente de la capacitación y educación y capacitación técnica", informó.
"También el encuentro permite las proyecciones en este 2022 y como nos proyectamos en acciones que promuevan y que potencien sobre todo, esa labor que desarrollan docentes, investigadoras y estudiantes", agregó Barreda.
La compañera Camila Ortega, Coordinadora General de la Comisión Nacional de Economía Creativa, participó en este encuentro, en un compartir y reconociendo el rol protagónico de las mujeres, gracias al mandato del Presidente Daniel Ortega y la Compañera Vicepredidenta Rosario Murillo.
"A lo largo de nuestra revolución se vienen reivindicando los derechos de la mujer y desarrollando diferentes políticas públicas, para que las mujeres puedan estar en las diferentes esferas de ámbito y desarrollo de nuestro país, trabajando por el porvenir y el futuro de nosotras", apuntó.
-
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ministerio de Salud de Nicaragua recibe nueva donación de mascarillas
La docente Karla Espinoza, valoró que este encuentro es un reconocimiento en el marco del Día de la Mujer, "la incidencia del INATEC ha sido muy importante en el desarrollo de todas las competencias, capacidades y habilidades de todas las mujeres a nivel del país".
El encuentro se realizó de manera presencial en el auditorio Héroes de la Paz, en el Centro Tecnológico Manuel Olivares y de manera virtual 45 conexiones a nivel nacional.