La Procuraduría General de la República (PGR) presentó este lunes el Mapa Interactivo sobre la Titulación de Propiedades.
La doctora Wendy Morales, Procuradora General de la República, expresó que la PGR como representante del Estado y operadores del sistema de justicia, se ha dispuesto continuar el fortalecimiento de la cultura basada en la honestidad, legalidad, justicia, equidad social y de género.
“Por ello, en materia de propiedad garantizamos la seguridad jurídica a los y las nicaragüenses, mediante la ejecución de los procesos de saneamiento de propiedades a nivel nacional y legalización de estas, para los miles de protagonistas que acuden a nuestras dependencias a nivel nacional; así también la seguridad jurídica para todos aquellos protagonistas o no que cuentan con una parcela, ya sea en ejecución o dominio y, que obviamente la regularización de propiedades también ayuda a mantener esa seguridad jurídica”, explicó.
Mencionó que el Mapa Interactivo sobre la Titulación de Propiedades va a permitir visualizar la cantidad de títulos que se han emitido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, desde el 2007 a febrero 2022.
Esto va a permitir que las personas puedan determinar por municipios, departamentos y por género la cantidad de títulos de propiedades que se han entregado a nivel nacional.
“También el mapa nos va a permitir tener información sobre aquellos territorios originarios, territorios de la Costa Caribe que se han legalizado durante todos estos años desde el 2007, en la cual se completó de manera satisfactoria la legalización de todos estos territorios”, resaltó.
Con el Mapa Interactivo sobre la Titulación de Propiedades, también se va a conocer donde se ubican las distintas delegaciones de la PGR, a nivel nacional.
“Para que las personas al entrar a nuestro sitio web de la PGR, puedan conocer dónde se ubican las dependencias y puedan acudir a estas a realizar por primera vez sus trámites de titulación o simplemente hacer las consultas básicas y necesarias para conocer cuál es el estado de sus trámites”, informó.
Metas para el 2022
El Mapa Interactivo sobre la Titulación de Propiedades también va a permitir que las personas conozcan, cuáles son las metas en el 2022 en cuanto a la entrega de títulos de propiedad; cuáles son los territorios, áreas dónde la PGR ha avanzado en enero y febrero de 2022, dónde se encuentran actualmente y dónde van a estar haciendo levantamientos para el próximo mes de marzo y abril.
La doctora Molares dijo que cuentan con la asistencia del Catastro Físico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), donde se encuentra visualizado la cobertura catastral del país, para que las personas puedan conocer también cómo se está distribuyendo la Cartografía a nivel nacional.
Resaltó que el el Mapa Interactivo sobre la Titulación de Propiedades, arroja la cantidad de 552 mil títulos de propiedad que se han emitido desde el 2007 a la fecha.
En los territorios de la Costa Caribe se han legalizado 25 territorios originarios.
El Mapa Interactivo sobre la Titulación de Propiedades también refleja la cantidad de títulos que se han previsto para este 2022, que son aproximadamente 29 mil nuevos títulos de propiedad.
“Pero que indudablemente con la dinámica en la que nos encontramos, de un ritmo bastante acelerado, actualmente a febrero de este año se han emitido y entregado 18 mil 883 títulos de propiedad”, destacó.
Aseguró que están en la dinámica de entregar 2 mil 500 títulos semanales casa a casa, de forma gratuita y sin ningún obstáculo y requisito, más que el protagonista espere en casa a los procuradores auxiliares de la PGR, quienes les van a entregar el documento de propiedad, con la alegría que las familias experimentan al recibir su seguridad jurídica.