Un mapa interactivo con información detallada sobre agua y saneamiento en Nicaragua fue presentado este lunes por las autoridades de Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Fondo de Inversión Social de Emergencia (Nuevo FISE).

Se trata de una herramienta en la que se ofrecen pormenores de los proyectos de agua potable y saneamiento existentes en todas las zonas urbanas y rurales del país, así como recursos hídricos, además de los proyectos en ejecución entre 2022 y 2026.

En el mismo se pueden encontrar fichas generales de los proyectos e información dinámica que se actualiza en la medida que los proyectos se van ejecutando o anunciando.

El sitio está alojado en la dirección web http://aguaysaneamiento.info.ni  y además tiene accesos directo a las páginas web de las instituciones que participan en el desarrollo de la herramienta.

El compañero Erving Barreda, Presidente Ejecutivo de Enacal, mencionó que se trata de un mapa que sistematiza la ruta de restitución del derecho humano de acceso al agua potable para las familias nicaragüenses.

“Con esta herramienta las familias, la academia, personas interesadas podrán conocer y dar seguimiento en el tiempo a los avances y rutas de victoria que nuestro Gobierno desarrolla y las proyecciones 2022 que han sido incluidas y plasmadas en nuestro compromiso en nuestro plan nacional de lucha contra la pobreza”, afirmó.

Entre otros aspectos dijo que pueden encontrarse también los aprovechamientos superficiales y subterráneos de agua, información sobre los más de 5 mil sistemas de aguas rurales, así como información general de alcance, costos, familias atendidas y galerías fotográficas de los proyectos.

Asimismo dijo que se ha plasmado los principales compromisos de Gobierno de cara al 2026 con los que ya se cuenta con financiamiento.