La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, informó que 5 mil actividades entre culturales, deportivas, de salud y de toda índole, se desarrollarán este fin de semana familiar.
"Este fin de semana tenemos 5 mil actividades. Hay juegos también en los estadios. Sábado 26 en Bilwi, Managua, Nindirí, Bonanza, Jinotega, Jalapa, Rivas, Corn Island y Estelí. También en el Estadio Nacional hay dos juegos a las 10 y a las 3. Y el domingo 27 Bonanza, Bilwi, Jinotega, Corn Island, Estadio Nacional de Managua, León, Chinandega, Nandaime, Somoto y Juigalpa. Tanto que se disfruta el béisbol en nuestra Nicaragua", indicó.
"Y son 5 mil actividades de las cuales 1 mil 600 son creativas, culturales, están las ferias de salud. Deportivas son 1 mil 500. Tenemos actividades también en todos los puertos turísticos, ferias de la economía familiar, de la gastronomía, sabores de Cuaresma. Ya se están desarrollando los eventos en todos los municipios, también en las comarcas", agregó.
Además, dijo que "estamos trabajando también para el municipio más limpio. Todas las semanas se hacen visitas, evaluaciones, cuidar nuestras bellezas patrimoniales. En cada uno de nuestros pueblos hay hermosos monumentos, hay casas antiguas, todo lo que custodiamos celosamente como parte de nuestra identidad nacional".
Siguiendo con las actividades de fin de semana, detalló que se desarrollarán "ferias de café, de chocolate, feria agropecuaria en Matagalpa Fagromat 2022 desarrollándose este fin de semana y ferias avícolas en Boaco, Jinotepe, Ocotal, Jinotega, Bilwi, Bluefields, Rivas, Chinandega, Granada, Managua".
Asimismo, se desarrollarán "800 ferias de salud también con clínicas móviles, hospitales en la comunidad y destinos turísticos y balnearios. Fiestas con hípicas en San Rafael del Sur, en Masaya, en Carazo, en Chinandega. Hípicas en La Paz de Carazo, en Matagalpa, Masaya, Chontales, Zelaya Central, Chinandega, El Viejo, y Macuelizo. 16 corridas de toro en Boaco, Río San Juan, qué alegría cuánta alegría nos da la paz y cuánta alegría nos da la esperanza, esa esperanza cierta es que tiene alas, eso simple, sencillo, espiritual, profundo, la esperanza es un ser con alas. Tenemos Matagalpa, Río Blanco, Masatepe, La Concepción, La Paz de Oriente, Achuapa en León, Somoto, Madriz comunidad hermanos Martínez, todo esto son hípicas, Macuelizo, Nueva Segovia y Zelaya Central".
Reunión del sistema de producción, consumo y comercio
Informó que este viernes se desarrolló la reunión semanal del sistema de producción, consumo y comercio "y evaluando todos los programas, grandes programas, grandes expectativas, distribuyendo cerdos, aves a familias productoras en todo el país, que no solo crean sus gallineros, todos sus emprendimientos, o las instalaciones para emprendimientos porcinos o para luego desarrollar la postproducción de carne bovina, ovino, caprino. También distribuyéndose semillas y plantas y frutas, hortalizas. Ahora estamos también para evaluar los zoo-criaderos que se han venido creando en todo el país. Tenemos más de 400 zoo-criaderos activos registrados solo a través de Marena, porque también hay zoo-criaderos que se han venido organizando a través de las alcaldías, en los movimientos de juventud, estamos haciendo un consolidado y analizando cómo vamos en cada uno de estos emprendimientos que son de seguridad alimentaria y que son de trabajo y paz y que son de resguardo también de nuestras especies: iguanas, garrobos, venados cola blanca, colibríes. Todo lo que hemos venido logrando cuidar, custodiar y organizarlos también para reproducirlos y alimentarnos y comercializarlos".
Otras informaciones
Indicó que este viernes se inauguró la nueva unidad de criminalística en la delegación policial de Rivas.
-
TAMBIÉN PUEDES LEER: Masaya en jornada conmemorativa por los 44 años de la Gesta de Los Sabogales
Además, en la comunidad Obrajuelo en Rivas, se restituyó el derecho al agua para casi mil protagonistas y a la escuela primaria de esa comunidad.
También informó que el puente Wiwilí, se inaugurará el martes 1ro de marzo. La obra de 300 metros de longitud, cuenta con tecnología moderna, viaductos sobre el río Coco. Dijo que 230 mil son los protagonistas de esa obra de presente y de futuro "de unidad para la prosperidad".