La Empresa Portuaria Nacional (EPN) realizó desde el municipio de El Realejo, Chinandega, la firma del contrato y entrega de sitio para el inicio del proyecto logístico Julia Herrera de Pomares.
El compañero Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la EPN, destacó que el Gobierno Sandinista a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) autorizó un monto de 209 millones de dólares para la modernización del principal puerto de Nicaragua, Puerto Corinto.
"Esto es de gran beneficio para Nicaragua, para el desarrollo del país, porque los puertos son como el pulmón del desarrollo de la economía de los países del mundo" expresó.
Silva destacó que por primera vez en la historia y a través del Gobierno Sandinista se llevará a cabo la modernización del puerto, donde sale más del 76% de las exportaciones e importaciones.
"La construcción del proyecto logístico es el primer componente de un puerto seco el cual va a ayudar a descongestionar el puerto de Corinto. En este lugar vamos a hacer una inversión aproximada de 26.5 millones de dólares y cuenta con 13 manzanas de extensión y vamos a utilizar 8 para hacer este proyecto", detallo.
Se estima que el proyecto este finalizado y entre en funcionamiento en un período de 2 años, sumado a esto se trabajará en el reforzamiento de patios y terminales donde se construirá una terminal de graneles y la ampliación de los muelles, a fin que arriben al país barcos con mayor cantidad de carga.
" Nuestro gobierno ha orientado que el desarrollo portuario en este país alcance niveles internacionales que permitan aumentar la competitividad en gestión y desarrollo portuario. El esquema internacional hoy en día requiere de estos espacios para que la cadena logística fluya y que de manera eficiente el movimiento de la carga sea efectiva y que las áreas primarias de los puertos sean áreas de transferencia mas dinámicas, que la atención a los buques se realice en menor tiempo y aumente la velocidad en las entregas", subrayó Pablo Solís, gerente de Puerto Corinto.