La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora de Comunicación y Ciudadanía informó este jueves que las diferentes instituciones del Estado presentarán sus mapas interactivos en los próximos días, con el fin de que la población conozca a detalle el trabajo articulado de cada institución.
"La Presentación del Mapa Nacional de la salud, actualizado al 2021 con los logros en salud y allí destacando cuáles son las dolencias que padecemos los nicaragüenses, las principales causas de hospitalización, los cánceres más frecuentes lamentablemente que tratamos que atendemos con mucha importancia y confianza en que las personas podemos superar esas dolencias y luego todos los programas de salud que implementamos con las familias y comunidades en el modelo de salud que es familiar y es comunitario", dio a conocer.
"Mañana se presenta en el Hospital Bertha Calderón el Mapa Interactivo de la Salud en nuestra Nicaragua y precisamente como parte de ese Modelo de Familia y Comunidad, de presencia directa 100 mil 500 personas serán atendidas por las ferias y clínicas móviles, mil ferias de salud y clínicas móviles. Esta semana que viene estaremos atendiendo 1 mil 250 comunidades", agregó.
"Allí vamos a cada lugar, con las clínicas móviles, activamos toda la movilidad y la movilización con los trabajadores de la salud locales, participan 8 mil personas entre trabajadores de la salud y miembros de las redes comunitarias y bueno son 75 mil consultas médicas, 11 mil con especialistas, 11 mil atenciones odontológicas, 10 mil ultrasonidos, exámenes PAP, 9 mil atenciones de medicina natural, 7 mil pruebas de VIH, electrocardiogramas, charlas educativas por miles, gracias a Dios."
Resaltó que "ese es el sentido de misión fraternal, cristiana, solidaria. Trabajamos como misioneros, como misioneros en cristianismo, socialismo y solidaridad, ese es el sentido también del socialismo precisamente, compartir, trabajar por la justicia social y por los derechos de todos y particularmente en estos tiempos del mundo intensificar todos los esfuerzos para que la salud sea un bien común".
"Estamos también concluyendo el cronograma de la presentación de los mapas interactivos, educación presentó el 22, vamos a tener energía el 28, agua y saneamiento el 28, telecomunicaciones en marzo, en fin vamos a estar actualizándose aprendiendo, valorando y comprometiéndonos a ser más cada día de acuerdo a ese espíritu nuestro que es infinito, espíritu de servicio al pueblo nicaragüense que es el dueño de todo, al pueblo nicaragüense que es el dueño de todos los triunfos, con espíritu de servicio a un pueblo que sabe luchar y sabe vencer", indicó.
Entrega de más seguridad jurídica a las familias
"2 mil 500 nuevos títulos esta semana y que viene, todos los días entregamos por lo menos 500 títulos de propiedad, seguridad jurídica para las familias que han estado esperando y que ahora reciben esa certificación que son los dueños, los legítimos propietarios que pueden heredar a sus hijos esos lotes, esas parcelas donde trabajan, donde habitan con tanta esperanza, con tanto cariño porque la esperanza es amor".
Detalló que "tenemos también compañeros, viviendas que estamos entregando en Pantasma, en Bluefields, en Jinotega, en El Cuá, en El Viejo, en Chichigalpa, en Chinandega, en León, Acoyapa, San Isidro, Mulukukú, viviendas a familias que ven su vida segura, que ven su vida mejor en todos los sentidos para estudiar, trabajar y seguir prosperando porque vamos adelante. Dios bendice nuestros caminos."
"Tenemos también caminos y calles en Santa Teresa, Carazo, Masaya, El Crucero, que se entregan a la comunidad en Sébaco, puente colgante también, mercado El Mayoreo en Chinandega, continúa su remodelación y campos deportivos para beisbol y futbol en San Lucas allá en Madrid, El Rama, mejoras del CDI Hermanitos Pérez, redes de agua potable en San Marcos, Moyogalpa y en Sébaco, centros educativos mejorados".
"El día de ayer se mejoró el servicio a hermanos y hermanas en Granada, nuestro patrimonio nacional, esa ciudad hermosísima, que quisieron destruir los destructores, los terroristas y no pudieron, los Willian Wolker de estos tiempos pero no pudieron ni podrán porque aquí el amor es más fuerte que el odio".
"Tenemos también al Inatec con 7 mil trabajadores de empresas e instituciones públicas y privadas que capacitan y fortalecen conocimientos y habilidades en cursos sobre distintos programas informáticos".