El Instituto Nacional Forestal (Inafor), desarrolló este jueves el segundo taller de preparación del segundo ciclo del Inventario Nacional Forestal de Nicaragua.

Luis Valerio Hernández, director de Monitoreo de Información Forestal de Inafor, dijo que presentaron a los protagonistas que participaron en el primer taller en noviembre de 2021, la propuesta y metodología del segundo Inventario Nacional Forestal de Nicaragua.

"El cual tiene relevancia porque de el (Inventario Nacional Forestal de Nicaragua) se obtiene información del estado de los bosques, la recuperación de bosques y la información para que las familias conozcan cuál es el estado de los recursos forestales, cuánto hay a nivel nacional", comentó.

inafor

La información que se tiene también es relevante, porque forma parte de los informes internacionales que Nicaragua presenta, como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.

De acuerdo, al último mapa presentado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en 2021, hubo un incremento entre el 2015 y el 2018 de más de 1 millón de hectáreas de bosques.

A nivel nacional existen un poco más de 4 millones de hectáreas de bosques, de los todos los tipos de bosques que tiene Nicaragua: latifoliados, pino, palma, natural y mangle”, dio a conocer.

Entre las instituciones que participaron en el taller están: las universidades, las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, así como todas las delegaciones departamentales y territoriales del Inafor.

inafor

inafor

Comparte
Síguenos