Con la celebración de un foro este lunes, finalizó el Proyecto Ambiental para la Protección del lago Xolotlán que tuvo una duración de seis meses; la actividad se realizó en el auditorio del Parque Amistad Japón-Nicaragua.
La compañera Reyna Rueda, dijo que están contentos con los resultados, donde primeramente trabajaron con dos colegios de Managua.
“Este proyecto de educación ambiental para la protección del lago Xolotlán, tiene tres componentes: primeramente estábamos trabajando con los colegios, sobre todo, los niños de primaria porque apostamos a las futuras generaciones, el tener un ambiente limpio, una madre tierra sana para el bienestar de todos los seres humanos”, comentó.
Manifestó que por eso como Alcaldía de Managua tienen un trabajo arduo, articulado con las demás instituciones involucradas, sobre todo, el Ministerio de Educación (Mined); Limpieza Pública, la empresa pública, la Empresa Municipal de Tratamiento a los Desechos Sólidos.
“Estamos trabajando también con el JICA, que le agradecemos realmente a Japón, ese apoyo incondicional porque hemos venido trabajando en estos tres componentes, porque además del trabajo con los colegios, estuvimos en una escuela flotante donde los niños tuvieron la experiencia de quedarse ahí, prácticamente era una escuelita de educación ambiental”, expresó.
Mencionó que el tercer componente es la educación ambiental para la protección del lago Xolotlán, con la participación de niños y niñas de dos colegios del Distrito I y II de la capital.
“Pero este año vamos a seguir con este proyecto con cuatro colegios más; yo creo que aquí nosotros, el semillero es vital porque ellos son el futuro que van a heredar este país, por lo tanto, el compromiso de nosotros es transmitirle ese amor, ese cariño como Alcaldía de Managua, a través de Limpieza Pública”, prometió.
Objetivo del proyecto
Hajime Takasago, representante de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, JICA Nicaragua, dijo que el objetivo del proyecto es siempre mantener la limpieza del lago Xolotlán.
Destacó que el proyecto trata de educación del medio ambiente para los niños y niñas, para conocer la importancia del lago de Managua, de que este permanezca limpio.
-
También puedes leer: Productores del plan de peces para la vida en San Carlos participan en encuentro
“Hemos hecho un barco flotante, estamos llevando a los niños y niñas al barco a conocer el lago de Managua, donde reciben clases de parte del JICA y del Mined, para conocer qué criaturas viven en el lago de Managua, las condiciones en que está el lago de Managua, y qué cosas los niños y niñas pueden hacer para mantener, limpiar y desarrollar el lago de Managua”, refirió.
Mencionó que en el Proyecto Ambiental para la Protección del lago Xolotlán, participaron 135 niños y niñas.
Por su parte, Juan Salvador Méndez, director del Modelo de Gestión de Riesgo del Mined, resaltó que para ellos el proyecto ha sido de vital importancia para promover en el estudiantado nicaragüense el respeto y armonía hacia la madre tierra.
“En este proyecto particular que trabajamos nosotros con el lago de Managua, la intención era que los niños y niñas de los colegios de Managua, en particular, el San Sebastián y el Solidaridad pudieran interactuar con la naturaleza, conocer un poco más del lago de Managua, conocer su dinámica, su ecosistema, de forma tal que desde la escuela vayamos a generar una cultura de amor y respeto a la naturaleza”, valoró.
El propósito educativo del proyecto es que los niños y niñas que tuvieron la oportunidad de surcar el lago de Managua, conozcan las bellezas que tiene el país, y sean reproductores de un mensaje para que los seres humanos puedan interactuar con la naturaleza.