Su gusto por la costura, sumado al ejemplo de su madre, fue lo que llevó a Margarita Reyes a incursionar en el ámbito del corte y confección, el cual perfeccionó a través de su formación en el Centro Tecnológico comandante Hugo Chávez Frías a inicios de 2020.

“Un día decidí estudiar costura porque a pesar de haber estudiado una carrera universitaria, mi pasión era la máquina de coser y es ahí cuando me animé a estudiar mi carrera técnica, durante 2 años busqué matrícula y nunca alcanzaba cupo, pero eso no me desanimó y fue en 2020 que logré mi cupo, finalizando mi curso de 18 meses en Técnico General en Diseño, Corte y Confección, relató.

“Cuando llegué al Tecnológico no sabía cómo tomar medidas, no sabía hacer cortes y ahí me enseñaron hasta a usar máquinas industriales y todo lo necesario para confeccionar mis piezas. La educación técnica es excelente en este país, no se paga nada, solo hay que tener disciplina y ser responsable con las clases”, añadió. 

INATEC

La educación técnica en Nicaragua le ha permitido a muchos jóvenes y adultos adquirir nuevos conocimientos, perfeccionar técnicas e incursionar en el mercado laboral, como Margarita, quien hoy cuenta con su emprendimiento el cual nombró “Creaciones Margarita”.

“Una vez que finalicé mi curso decidí emprender desde mi casa, donde me dedico a la elaboración de ropa casual, recibo encargos y en conjunto con mi esposo hemos establecido un negocio de higiene y seguridad, donde nos encargamos de elaborar trajes de seguridad como chalecos de seguridad industrial, pantalones, chaquetas, para diferentes empresas”, señaló.

“Además elaboro camisetas, licras, trajes deportivos y los vendo al por mayor y al detalle, distribuimos en los mercados y a quienes nos visitan en el taller. Tener este emprendimiento me permite ser el sustento de mi hogar, apoyar a mis padres y me siento muy contenta de los resultados obtenidos gracias a mi esfuerzo y a la educación técnica que recibí”, añadió. 

INATEC

Excelentes resultados tras meses de trabajo en equipo

Margarita Reyes formó una sociedad junto a su esposo Roger Acuña, con quien ofrece equipos de seguridad industrial a las empresas e instituciones, él es quien garantiza los equipos técnicos y ella es la encargada de elaborar los uniformes que también forman parte del paquete de servicios que ofertan.

Tenemos mucho que agradecer al Tecnológico porque gracias a sus clases mi esposa logró estudiar y trabajar en lo que más le gusta, permitiéndonos ampliar nuestro mercado y trabajar en equipo para lograr salir adelante, apenas tenemos 8 meses de estar en este mercado, pero todo avanza con mucho éxito”, subrayó.

INATEC

INATEC

INATEC

INATEC