El Gobierno de Nicaragua está trabajando en la actualización de mapas interactivos en todos los ámbitos, informó la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo.

Se refirió que se están actualizando los mapas interactivos de salud, educación, con todas las modalidades, “también estamos trabajando en los mapas de suelo, los mapas de la producción, los mapas de la agricultura familiar, de la variabilidad climática, el uso de suelos, los mapas interactivos de nuestros recursos naturales, bosques, fuentes hídricas”, detalló.

También tomar en cuenta todo lo que llamamos corredores secos, que tenemos que atenderlos, el mapa de la infraestructura, carreteras, viviendas, caminos, el mapa de nuestra identidad nacional y nuestros sitios históricos, el mapa para el turismo también, turismo nacional, comunitario, turismo familiar, turismo internacional, todos los lugares donde podemos vivir la experiencia de una Nicaragua bendita, hermosísima y siempre soberana y libre”, añadió.

Salud

Sobre el cuido de la salud, la Compañera Rosario Murillo informó que ya se tiene el 82. 5 de vacunación general entre las personas de 2 años y más. Además se va ascendiendo en el esquema completo que son dos dosis o más de protección, “sin olvidar que la diferencia cuando estás vacunado, y estás protegido, y que si te llegas a contagiar, vas a tener mucha más certeza de que pasará rápido y no nos afectará con la virulencia con la que ha afectado en otros momentos cuando no había vacuna, siempre agradecidos a Dios” comentó la Compañera Rosario.

Educación

Desde el Ministerio de Educación la Compañera Rosario dio a conocer que este fin de semana inicia el ciclo de clases a distancia de primaria y secundaria, “son 70 mil estudiantes de primaria y secundaria a distancia en el campo, que inician el año 2022, de muchísima confianza, esperanza, de creación de futuro”.