El Ministerio de la Juventud (Minjuve) en alianza con la Cinemateca Nacional concluyeron el ciclo de tres talleres sobre la elaboración de cortometrajes que abordaron temas como introducción al trabajo audiovisual y cinematografía, guión y realización fílmica.

En cada curso participaron más de 15 jóvenes, algunos con experiencia de la Red de Comunicadores y de distintos municipios del país.

Milton Ruiz, Coordinador de Juventud Sandinista, expresó que esto les facilita herramientas para seguir elaborando material comunicacional en diferentes ámbitos.

MINJUVE

“Nos sentimos satisfechos y cada uno de los protagonistas demandan más estos cursos, que son además gratuitos, de alta calidad, con profesionales nacionales e internacionales y que además esto es parte de la reivindicación del estudio, del aprendizaje que nuestro buen Gobierno, nuestro Comandante Daniel ha garantizado y sigue garantizando a la juventud nicaragüense”, apuntó Ruiz.

La compañera Idania Palacios, Codirectora de la Cinemateca Nacional, manifestó que están reconociendo la ardua labor que los muchachos han venido haciendo en estos proyectos.

“Estamos muy contentos, porque lo que estamos teniendo aquí es el claro ejemplo de cómo se ponen en práctica los conocimientos y cómo el centro de enseñanza de la Cinemateca Nacional viene aportando para desarrollar esas habilidades”, refirió Palacios.

MINJUVE

Uno de los participantes fue Ramiro Novoa, quien expresó su agradecimiento por ser uno de los protagonistas de estos cursos que le permitieron hacer “15 años de soledad”, que trata sobre el maltrato de una niña por parte de su mamá y al final ella se quita la vida.

“Nos sentimos orgullosos hoy en día de haber llegado al final de este curso. Fue una experiencia muy bonita porque pudimos aprender todo lo relacionado para lo que es la realización de un cortometraje”, indicó Novoa.

Los cursos empezaron en agosto y contaron con la enseñanza de expertos nacionales e internacionales.