Nicaragua continuará esta semana con altas presiones atmosféricas y un eje de vaguada que está generando nubosidad en el territorio, sobre todo en el Caribe Sur, según reportes oficiales dados a conocer este lunes por el Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales (Ineter).
Manuel Prado, meteorólogo del Ineter, dijo que el eje de vaguada va a generar lluvias entre ligeras y débiles en el Caribe, mientras el Pacífico estará parcialmente nublado y despejado.
Prado mencionó que el viento va a ser variable y estará afectando más con vientos moderados y fuertes en algunas ocasiones sobre todo en la parte sur del país.
Los vientos también generarán oleajes hasta de 2 metros de altura en el Pacífico Sur y de 1.5 a 2 metros en el Caribe Sur.
-
Además: Managua - Pekín, la nueva ruta
El especialista aseguró que las temperaturas máximas estarán entre 35 grados en las partes más bajas como Chinandega y Corinto y el resto de la nación entre 31 y 33 grados.
Las temperaturas mínimas podrían oscilar hasta en 17 grados en las partes más altas del territorio nacional, peincipalemente en Jinotega y Matagalpa, así como 22 a 24 grados en Managua y resto del Pacífico nicaragüense. El técnico de turno descartó cualquier frente frío en la nación.