El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, destacó al periodista y activista Julian Assange, asegurando que por sus denuncias valientes "Assange se ganó el reconocimiento de los pueblos y por lo tanto se ganó el premio de la paz de los pueblos del mundo".

El Presidente Daniel Ortega se refirió a la situación que enfrenta a Julian Assange, en este día que las Naciones Unidas han dedicado a los Derechos Humanos.

"Un día como hoy, ha sido dedicado por Naciones Unidas a los Derechos Humanos. Y hoy el antiguo imperio inglés que colonizó en África, en América, por todos lados, sus máximas autoridades lógicamente, no el pueblo inglés, en contubernio con el imperio yankee y con la traición de los peleles que asumieron el gobierno en su momento en Ecuador, donde se encontraba protegido Julian Assange, que le había dado protección el gobierno del Presidente Rafael Correa, pasó 6 o 7 años en la embajada de Ecuador en Londres. Ahí se había refugiado Assange. Casi el mismo tiempo que nos tocó a nosotros pasar presos. Yo pasé 7 años y unos meses preso. A Assange le tocó estar ahí recluido en la embajada de Ecuador. Luego llegó el pelele, el traidor a asumir la presidencia de Ecuador y lo primero que hizo fue sacar a Assange, violando el derecho de asilo, violando las leyes internacionales, y entregárselo a las fuerzas represivas del Reino Unido, de Inglaterra. Todaviá tienen reina ahí, en este tiempo ... tienen reina, y ¿quién eligió a la reina?, ¿quién votó por la reina?, tienen reina, sí. Pero al final de cuenta no es culpa de la reina ser reina, ya es una señora que tiene noventa y tantos años, increíble pues la vitalidad que ha tenido, es sencillamente el sistema que se instaló en ese país y que decidió tener reyes y reinas como sucede en muchos países europeos que se dicen democráticos", relató el Presidente Daniel Ortega.

graduacion-ejercito-nicaragua

El Comandante Daniel Ortega refirió que "los yankees estaban persiguiendo a Assange y  ¿cuál es el delito de Julian Assange? Haber denunciado la violación de los Derechos Humanos, los crímenes cometidos por los gobernantes norteamericanos en asesinatos, en bombardeos. Ese fue el delito, haber denunciado ante el mundo esos crímenes que cometían como siguen cometiendo los Estados Unidos de Norteamérica en nombre de la democracia. En nombre de la Democracia han cometido y comenten los más grandes crímenes. En nombre de la democracia lanzaron las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. En Europa en nombre de la democracia llegó Adolfo Hitler al gobierno de Alemania en su momento. Y todavía hay nazis en esos países europeos. En Alemania misma hay movimientos nazis y que reinvindican la democracia. Y hay movimientos nazis en los Estados Unidos también. Racistas, agregó.

Expuso que en Inglaterra a Julián Assange le han venido haciendo juicios. "Y es que el gobierno británico ha hecho prisionero a una persona primero que lo que he hecho es denunciar crímenes de los Estados Unidos, y luego gozaba de asilo en la Embajada de Ecuador. Ellos tanquilamente lo han tenido detenido, lo han estado procesando y discutiendo si lo mandan o no a los Estados Unidos de Norteamérica donde lo están pidiendo con ganas de aplicarle la pena de muerte y si no aplicarle más de 100 años de prisión, hoy en el Día de los Derechos Humanos".

graduacion-ejercito-nicaragua

"Y qué dicen los organismos de Derechos Humanos de Naciones Unidas, digo Naciones Unidas porque ahí bueno está Naciones Unidas y tiene un organismo de Derechos Humanos. Deberíamos de esperar que ese organismo condenara al gobierno británico por tener detenido a un ciudadano cuyo único delito ha sido denunciar los crímenes, las torturas, las masacres, los asesinatos del gobierno yankee. Y que más bien debería estar ese organismo de Naciones Unidas preocupado por perseguir a los grandes criminales que tiene el mundo, los grandes criminales, los que se dan el lujo de invadir y bombardear cualquier país de nuestro planeta. Y esa potencia se llama Estados Unidos de Norteamérica ", denunció el Presidente Daniel Ortega.

Criticó que Estados Unidos habla en nombre de la democracia "y en nombre de la democracia están cometiendo un crimen más el día de hoy, porque en Inglaterra fallaron que había que mandar a Assange allá, entregárselo a los verdugos en los Estados Unidos".

"Todavía hay una última apelación de Assange, es difícil que esa apelación prospere. Ojalá y prosperara, por qué, porque entre estas potencias hay una afinidad, todas tienen la misma historia de conquistas, de opresión, de dominación, de apoderarse de otros países", denunció.

graduacion-ejercito-nicaragua

No obstante, señaló que "hay pueblos ahí sí, pueblos rebeldes que están en contra de esas políticas. El pueblo británico es un pueblo que no comparte esas políticas, claro habrán ciudadanos británicos que si son fascistas, igual en Estados Unidos hay ciudadanos que condenan la política terrorista de los Estados Unidos en el mundo. Pero pareciera una burla a esta fecha lo que está aconteciendo con Assange ".

El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, valoró que "Assange ya se ganó, desde el momento mismo que hizo esas denuncias valientes sabiendo que lo podían asesinar los organismos de inteligencia y seguridad de los Estados Unidos, combinado con los europeos, Assange se ganó el reconocimiento de los pueblos y por lo tanto se ganó el premio de la paz de los pueblos del mundo".

"No el premio Nobel que se lo entregan a los que luego destruyen, invaden, asesinan, bombardean. Assange si es reconocido y lo reconocemos como el premio de la paz por su valentía, por su dignidad, por su firmeza y nos solidarizamos en este día con este hombre que ha actuado con una enorme conciencia y con una gran valentía y ahora pues está a las puertas de ir al patíbulo allá en los Estados Unidos de Norteamérica", concluyó el mandatario.

graduacion-ejercito-nicaragua

graduacion-ejercito-nicaragua

graduacion-ejercito-nicaragua

Comparte
Síguenos