Este sábado 2 de octubre se desarrolló el Bootcamp virtual dirigido a 250 mentes creativas que van a participar en el festival tecnológico más grande del país, como es el Hackathon Nicaragua Expedición 2021.
El objetivo de la realización del Bootcamps es fortalecer las capacidades de los jóvenes en temáticas como: marketing, diseño gráfico y transversal de herramientas de innovación, para aplicarlos en el desarrollo de sus proyectos digitales y aplicaciones web o móviles.
“Estamos participando en la última fase de la ruta creativa Hackathon Nicaragua, rumbo al festival tecnológico más grande del país y la competencia maratónica de 30 horas; son 50 equipos los que están participando de la categoría aficionado y avanzada”, mencionó Carlos Amador, coordinador Creativo de Hackathon Nicaragua.
Manifestó que la Red de Mentores de Hackathon Nicaragua desarrolló el taller inmersivo, para entrenar a los jóvenes de cara a la competencia.
Amador dijo que el propósito del evento es para que los muchachos aprendan a desarrollar un emprendimiento tecnológico, para luego incluirlos en los programas de incubación y aceleración que tiene el Centro Nacional de Innovación y Tecnologías CI-Nicaragua.
“Estamos muy contentos con la participación de los jóvenes a nivel nacional, que están a punto de arrancar sus emprendimientos tecnológicos”, explicó.
Los participantes son procedentes de los departamentos de: León, Chinandega, Managua, Matagalpa, Somoto, Estelí, Carazo, Región de la Costa Caribe Norte y Sur, Nueva Guinea, Chontales, Boaco, Masaya y Jinotega.
La quinta edición de Hackathon Nicaragua se desarrollará el 9 y 10 de octubre en el formato presencial y virtual, en el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua.