El Hospital Bertha Calderón, en Managua, cuenta con un nuevo equipo de fetoscopía con el cual médicos especialistas podrán realizar cirugías a bebés dentro del vientre de la madre.

El procedimiento va a permitir abordar alteraciones a nivel del sistema nervioso central como hidrocefalia, alteraciones a nivel de los pulmones, vejiga urinaria, alteraciones a nivel de la vía respiratoria, renal, asimismo, los gemelos unidos con la placenta se podrán separar.

Nestor Pavón, jefe de la unidad de medicina materno fetal de Nicaragua y cirujano fetal, explicó que el equipo costó casi 2 millones de córdobas.

fetoscopia

“El día de hoy, gracias al esfuerzo del gobierno y al Ministerio de Salud , estamos transformando una nueva era en cirugía fetal, al contar con una tecnología de punta, con el cual estamos iniciando procedimientos quirúrgicos de forma intrauterina”, explicó el especialista.

Este equipo va a permitir hacer reparaciones de aproximadamente 15 enfermedades y procedimientos que hasta este momento se realizaban hasta que nacía el bebé. Al hacer este procedimiento en el vientre de la madre va a permitir disminuir complicaciones, estancias de pacientes y estancias neonatales de hasta dos meses”, siguió informando.

Este equipo está garantizando un sistema de salud en Nicaragua fortalecido.

fetoscopia

“Los bebés nacerán con el proceso de malformación reparados y nos permitirá que las familias nicaragüenses tengan esta calidad de atención de forma gratuita”, agregó el doctor quien también resaltó que en Centroamérica, Nicaragua se pone a la vanguardia.

Nicaragua con este equipo ha podido corregir 47 procedimientos quirúrgicos desde el vientre de la madre.

La doctora Carolina Cantarero, neurocirujana pediátrica del hospital infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, es parte del equipo de cirugía fetal que repara problemas neuroquirúrgicos.

fetoscopia

“Estamos emocionados desde el punto de vista humano, científico con todos estos avances que se están realizando. Es el cambio en la vida de los niños con patologías neuroquirúrgicas y de sus familias porque se van a operar antes de nacer, completando su maduración de manera fisiológica igual que el resto de niños”.

Finalmente, la doctora Carmen Marina Cruz, directora del hospital Bertha Calderón, señaló que con este equipo se mejorará la recuperación de la mamá y del bebé.

“Son avances que vamos dando en el país en medicina perinatal para la salud del bebé y su madre”, culminó la doctora Cruz.

fetoscopia

fetoscopia