La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, anunció que este sábado se entregarán 150 vivienda nuevas a igual número de familias, en Villa Jerusalén.

"Aquí en Managua vamos a estar entregando 150 viviendas en Villa Jerusalén este sábado. Nuevas viviendas a 150 familias. Este es el programa Bismarck Martínez en Sabana Grande. Ya hemos entregado casi 2 mil viviendas y vamos adelante", precisó.

Además, se entregarán 63 viviendas solidarias a familias en Granada, Masaya, Rivas y Carazo. "Ahí ya vamos también por las 1 mil 700 viviendas entregadas en estos meses", dijo la Compañera Rosario.

En cuanto a los proyectos municipales que se entregan o están en ejecución, mencionó: Se entregarán viviendas en Santa Teresa. Caminos rehabilitados en Siuna. En Cuajachillo, calles adoquinadas. Calles asfaltadas en el barrio Carlos Núñez, en Managua y en el centro histórico de Granada. En el Instituto Municipal de Santa Teresa se están haciendo mejoras. Puente peatonal en San Lorenzo. Parque rehabilitado en barrio Pantasma, Managua. Calles asfaltadas en barrios de San Jorge, Rivas. Calles asfaltadas en Monserrat, Chinandega. Calle adoquinada en Granada. Puesto de salud en Kukra Hill. Remodelación del parquesaurio de Nindirí, 85% de avance. 72% de avance del parque central de Altagracia. Casi 100% de avance Mirador El Vigía en San Juan del Sur. 90% de avance el parque natural en San Rafael del Sur.

También se está entregando vivienda en Teotecacinte. Energía eléctrica en comunidad Zapotillal abajo, en Quilalí. 28 calles nuevas y mejoradas se entregarán en Masaya y en Ciudad Sandino, los días 22 y 23.

Mencionó que en el barrio Francisco Estrada, Nandaime, se develaron monumentos de los héroes Ricardo Morales, Oscar, Jonathan y Juan José, elaborados por escultores de Granada. En el acto, estuvieron los familiares de los héroes en el monumento que honra la memoria y su legado.

Vacunación voluntaria

Dijo que la vacunación voluntaria contra la covid-19 se ha desarrollado de manera exitosa. Informó que este martes se continuará vacunando en los hospitales Lenín Fonseca, Bertha Calderón y en el Manolo Morales. También se vacunará en Tipitapa. 

"Vamos adelante protegiéndonos y asumiendo nuestra responsabilidad en la vida cotidiana. No solo es la vacuna, lo hemos dicho miles de veces. Son todas las medidas de protección que debemos seguir aplicando en todas partes", reiteró la Compañera.

Destacó que hoy se reiniciaron las clases después de las vacaciones bicentenarias y expuso que "la Unesco y todas las organizaciones internacionales recomiendan que las escuela continúen abiertas o que se vuelvan a abrir en aquellos países donde tuvieron que cerrarse. Lo importante es continuar aprendiendo y continuar en todos los centros de estudio tomando todas las medidas, aplicando todas las medidas para protección de la comunidad estudiantil.

Salud

Presentó el reporte de epidemiología. El dengue presentó un aumento del 33% en relación a la semana pasada y disminución del 70% respecto al mismo periodo del año pasado. Neumonía, 10% más de casos, 52% menos de fallecidos. Malaria, 22% menos que la semana anterior. Leptospirosis, 114 casos, 29% menos que el año pasado, sin fallecidos.

Mined

Destacó que los estudiantes regresaron a clases y se preparan para sacar buenos resultados en el tercer corte evaluativo, que se realizará del 27 de septiembre al 1ro de octubre.

Informó que en Laguna de Perlas se inauguró infraestructura y equipamiento en el centro escolar Loma Linda, con una inversión de 3 millones.

Esta semana se desarrollarán foros con expertos de distintos países.

Desde Inatec indicó que se invirtieron 5 millones para obras de mejoramiento en el centro técnico de Rivas. Además se distribuyó material didáctico e insumos para prácticas en todas las escuelas de campo, que están en 120 municipios.

Policía Nacional

El jueves 23 se relanza la comisaría de la mujer en Diriomo, donde 17 mil mujeres serán atendidas.

EL viernes 24 se inaugura una nueva unidad de seguridad ciudadana en Rancho Grande.

Y este martes en Quilalí se inaugurará una nueva estación de bomberos.

Otros anuncios

Informó que se entregaron 400 títulos de propiedad en Bocay, Mateare, Condega, Matagalpa y en San Juan de Río Coco.

Nicaragua participó en 10 videoconferencias internacionales sobre ambiente, salud, tecnologías de la información, migración, salud animal, cooperación técnica y económica de India, entre otras.

Anunció que del 23 al 25 de septiembre, Nicaragua será sede del campeonato iberoamericano de Karate Do, en el que participarán 210 atletas, 22 jueces, 15 delegados y 25 entrenadores, de varios países. La inauguración será el jueves 24 en el Polideportivo Alexis Argüello.

Dijo que el Mefcca capitaliza a más de 100 familias emprendedoras de varios departamentos, para fortalecer emprendimientos de producción agrícola, agroindustria y de post cosecha de granos básicos y otros productos.

Se capitalizó a 1 mil 600 familias con patios saludables, que incluyeron más de 50 mil plantas medicinales, frutales y hortalizas.

700 familias, en 200 grupos solidarios en 20 municipios, recibieron créditos del programa Usura Cero.

Se presentó la nueva variedad de tomate, Inta Rendidor, en Matagalpa, a productores de la zona. 1 mil 200 cajillas por manzanas es el rendimiento, 500 más que otras variedades.

25 mil bonos tecnológicos de frijol, maíz, plátano, yuca y pastos, fueron entregados a productores de Masaya, Granada, Madriz, Rivas, Chontales y Estelí.

Esta semana se entregarán 1 mil cerdas para mejoramiento genético en varios municipios de Jinotega, Estelí y Matagalpa.

La feria Expo Café 2021 se realizará en Masaya y Granada este fin de semana. Expo Cacao se realizará en La Dalia, Waslala y El Rama, este fin de semana.

591 familias en Quilalí, en 120 hogares, inauguran energía eléctrica para mejorar su calidad de vida. La inversión es de 10 millones.

Dijo que avanza en 45% el mejoramiento y ampliación del saneamiento en San Juan del Sur, que comprende 12 kilómetros de tuberías. Este proyecto se entregará a 4 mil familias en mayo del próximo año.

Informó que el Consejo Supremo Electoral dio a conocer todas las medidas que con el Minsa y con la garantía de la Policía Nacional "se estarán aplicando para asegurar que el proceso electoral en nuestro país se de con toda la seguridad y con todas las medidas de protección que todos los partidos políticos, porque toda la ciudadanía exige, porque en momentos como los que transitamos en el mundo, en estos momentos tenemos que cuidarnos todos". "Y la campaña electorales tienen que ser no solo innovadoras, sino con garantías de protección a la salud de todos", indicó.

Agregó que debe ser "una campaña segura en todo sentido, una campaña que toma en cuenta las prioridades y las necesidades de esta comunidad humana que atraviesa tanto riesgo sanitario".

Comparte
Síguenos