De manera ágil y rápida se desarrolló en Managua la jornada de aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19.
El proceso abarca al grupo de edad de personas mayores de 45 años con o sin enfermedades crónicas.
Las autoridades de salud, que acompañan el proceso, instaron una vez más a las personas vacunadas para que mantengan las medidas de auto cuido y cuido a las familias como el uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado constante de manos.
Según la doctora Guillermina Kuant, directora del centro de salud Sócrates Flores, el proceso es sumamente rápido, por lo que invitó a los que aún están pendientes de terminar el ciclo a presentarse.
“Hacemos un llamado a las personas, es un flujo súper rápido, no dilatamos mucho tiempo y es un proceso bastante ágil. Recordemos que tenemos que seguir las orientaciones cuando estamos en sitios concurridos, si tenemos síntomas tenemos que buscar el médico, en fin no creamos que con la segunda vacuna nos podemos ir mañana a hacer cosas fuera de las que no estábamos haciendo sino que tenemos que seguirnos protegiendo, la vacuna va a estar actuando, creando anticuerpos durante un período y todos tenemos que protegernos”, aseguró.
Sandra Marín expresó su agradecimiento por la segunda inyección, mientras hizo también un llamado a quienes no cumplen con este deber de acercarse para contribuir a los esfuerzos de protección de la población.
“Esos jóvenes que viene ya el 20 de septiembre las inyecciones para ellos que vengan a ponérsela, que no la piensen. La atención es muy buena y en cualquier hospital que uno vaya”, afirmó.
Del mismo modo se expresó Maritza Soto, quien esperó pacientemente el momento en el que le correspondía llegar al hospital Lenin Fonseca.
“Es bueno que sigan haciendo así para que evitemos el contagio. Es importante porque a pesar de todo si nos cuidamos, nos vamos a evitar que nos de fuerte, porque no es que lo vamos a evitar del todo y hacer el esfuerzo, porque yo vengo de largo pero es necesario”, manifestó.
La doctora Dilvia Flores, directora del Centro de Salud Roberto Herrera, que acompañó el proceso en la Casa Elena Lau, reiteró el llamado a la población para asistir voluntariamente.
“Se les insta a que vengan a la casa Elena Lau, llevamos un orden, donde viene la persona, se le toma la presión, sus signos vitales y vamos en un orden para atenderlos con paciencia, con calidad para que se logren vacunar todos”, afirmó.
Los puntos para esta jornada prevista a concluir el próximo lunes son el hospital Lenin Fonseca y el Centro Familiar y Comunitario Elena Lau.