El Consejo Supremo Electoral (CSE) en su informe semanal anunció que se ha creado una herramienta digital para el registro y acreditación de fiscales de las Juntas Receptoras de Votos.
La magistrada Devoney Johaira McDavis Álvarez, apuntó que el 26 de agosto concluyó el periodo de subsanaciones y sustituciones de candidatos y candidatas para las elecciones generales del próximo 7 de noviembre.
Explicó que en estos momentos están en la revisión del cumplimiento de los requisitos de ley de estas subsanaciones y sustituciones, para que el 1 de septiembre se pueda realizar la publicación provisional de candidatos y candidatas.
El Consejo Supremo Electoral (CSE), cumpliendo con el Artículo 29 de la Ley Electoral sobre el derecho que tienen los partidos políticos de nombrar a sus fiscales propietarios y suplentes, se ha creado una herramienta digital para el registro y acreditación de fiscales de las Juntas Receptoras de Votos.
Detalló que a través de la Dirección de Partidos Políticos de la Dirección de Tecnología de Información se procedió a dar el acompañamiento y la capacitación a los representantes y técnicos de cada uno de los partidos políticos en el manejo y uso de esta herramienta digital.
“Así ya capacitados los partidos políticos, pueden entrar a este sistema y acreditar de manera ágil sencilla y ordenada a sus fiscales. Los partidos políticos tienen hasta el 8 de octubre para poder registrar y acreditar a sus fiscales”, dijo McDavis.
Esta herramienta digital, ya está diseñada para dar cumplimiento al principio de la Ley de Equidad y Alternabilidad de Género.
Habilitan nuevo servicio en línea
Con el fin de mantener actualizado el Padrón Electoral se ha hecho uso de las nuevas tecnologías de Información y Comunicación para ponerlo al servicio de las tecnologías nicaragüense.
La semana pasada se habilitó un nuevo servicio en Línea, donde los ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses pueden entrar para realizar sus cambios de domicilio o cambios de votación ingresando al sitio web: www.cse.gob.ni
La magistrada recordó que tienen hasta el 8 de septiembre para hacer estos cambios, ya que esa es la fecha en que conforme al calendario electoral se cierra el Padrón Electoral de estas elecciones 2021.
Señaló que este 4 de septiembre es el último sábado que se estará atendiendo para cedular en horarios extendidos.
“Este 4 de septiembre es el último sábado donde se estará atendiendo en horario extendido en todas las oficinas de cedulación del CSE en todo el país y en todas las estaciones de cedulación”, dijo.
Desde el 24 de agosto que se habilitó este servicio en línea se ha realizado un total de 1 mil 12 trámites, lo que demuestra que hay una buena aceptación de la población a este servicio en línea.
Con respecto al derecho de los ciudadanos nicaragüenses al acceso de un documento de identidad, hemos avanzando a través de las 132 oficinas de cedulación y 166 estaciones además de la atención en horarios extendidos, donde se ha garantizado el derecho a este importante documento.
“Desde el 4 de enero al 26 de agosto de este año se han tramitado y entregado un total de 621 mil 760 cédulas de identidad. Solo en la semana del 20 al 26 de agosto de este año, tenemos un total de 20 mil 863 cédulas de identidad tramitados y entregados, de estas 6 mil 976 son de nuevos ingresos, 8 mil 403 son renovaciones y 5 mil 484 son de reposiciones”.
El Consejo Supremo Electoral continúa reafirmando su compromiso para el fortalecimiento de la democracia, la paz y tranquilidad de nuestro país.