Las abundantes precipitaciones en la parte central y sur, el día viernes y sábado por la noche, se debe a un fenómeno que no solo está afectando el territorio nacional, sino también Costa Rica y Panamá, informó el director de Meteorología del Ineter, Marcio Baca.
Dijo que este fenómeno es bastante amplio, relacionado con un flujo monzónico, una corriente de viento que genera y transmite mucha humedad hacia el interior del territorio nicaragüense.
En conferencia de prensa, Baca expresó que para esta semana inicia la influencia de una nueva Onda Tropical, que estará incursionado en Nicaragua a finales de la tarde o noche de este lunes.
"Junto a esta Onda Tropical, viene moviéndose otra Onda Tropical, afectando martes o miércoles el territorio. Por otro lado, hay un centro de baja presión, qué está estructurado en la parte suroeste del mar Caribe a la altura de Panamá, que seguramente va a irse moviendo bastante lento hacia el oeste, aproximadamente a las costas centroamericanas del Caribe, permitiendo mucha humedad en el interior del territorio, consecuentemente la presencia de lluvias, más evidentes el día martes, con lluvias de ligeras a moderadas intensidades, que podrían prolongarse hacia el día miércoles", indicó el meteorólogo.
Indicó que a partir de jueves y viernes se podría presentar una ligera mejoría en cuanto al régimen de lluvias, "aunque estas van a estar presentes en menor intensidad, una situación debido al fenómeno monzónico".
El director de Meteorología explicó que los vientos en la parte del Caribe van a estar soplando en dirección este-noreste, “van a tener una ligera intensidad. En el momento en que se estén presentando las lluvias y en las zonas del Pacífico, vamos a tener un aceleramiento del viento, desde el Pacífico, producto de que, al salir estas ondas tropicales a las aguas del Pacífico, se está previendo que pueda formarse algún disturbio tropical en esas aguas”.
Informó que las condiciones de lluvias están planteadas para la mitad de la semana, por lo que estarán atentos y vigilantes de esta situación.
Al finalizar, recomendó a las embarcaciones pequeñas y menores, tener mucha prudencia, principalmente en el mar Caribe, parte sur y la parte central y sur de lago Cocibolca, por condiciones de mal tiempo que pudiéramos estar experimentando a partir de mañana.