Nicaragua y Cuba celebraron 42 años de amistad con la realización de la feria y acto cultural “Unidos por la solidaridad de los pueblos”, que se llevó a cabo en la plaza de la paz, en el Puerto Salvador Allende.
En este mismo evento de intercambio cultural se recordó el 68 aniversario de la gesta heroica del Cuartel Moncada.
El Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández, recordó que el 27 de julio es el 42 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Nicaragua.
“En nombre del pueblo y gobierno cubano agradecemos la inmensa solidaridad que a través de los años ha venido ofreciendo Nicaragua a nuestro país. Este mes, julio victorioso, son fechas que nos simbolizan porque estamos celebrando dos revoluciones hermanas que a veinte años de distancia siempre se han mantenido inclaudicables, indomables ante el imperio y defendiendo su soberanía, independencia e integridad”, aseguró el embajador cubano.
El presidente de la Empresa Portuaria Nacional, Virgilio Silva, reiteró que los pueblos del mundo exigen que se levante el bloqueo a Cuba, un pueblo que sigue luchando dignamente y salvando vidas en el mundo.
- PUEDE INTERESARLE: El yugo no lo aceptamos los pueblos de América Latina y el Caribe
“Cuba es un pueblo heroico que ha luchado durante mucho tiempo contra el bloqueo que lleva más de 62 años de parte del imperio norteamericano. Los pueblos del mundo han reclamado que se pare ese bloqueo económico, fueron 184 países quienes han planteado abajo ese bloqueo”.
Asimismo, el diputado Edwin Castro, quiso expresar que julio es un mes que ha unido a ambas naciones a lo largo de la historia.
“Viva julio victorioso, julio del 26, julio del 23, julio del 19, julio del antiimperialismo, del amor a la paz, del amor a la vida. Recordamos nuestra solidaridad militante desde inicios del siglo pasado entre Cuba y Nicaragua. Esa Cuba de Martí, esa Cuba de Camilo, esa Cuba de Fidel, de Raúl, de Díaz–Canel, del pueblo cubano que hoy resiste victorioso a todos los ataques del imperio”.
El Embajador de Palestina en Nicaragua, también quiso celebrar con Cuba y Nicaragua esta fecha tan importante en la que se refleja la solidaridad y la hermandad.
“Nosotros como palestinos queremos saludar a Nicaragua y a Cuba. Vamos a seguir luchando y amando la vida mientras tengamos este camino de Paz y vamos a seguir luchando con Cuba, Nicaragua, Venezuela, con todos los pueblos libres del mundo para detener al imperialismo”, dijo el embajador Muhammad Amro.