El expresidente de la organización estadounidense de veteranos de guerra Veteranos por la Paz, Gerry Condon, señaló que los Estados Unidos siguen el mismo patrón intervencionista del pasado en Nicaragua y reiteró el rol que juegan los agentes extranjeros detenidos por propiciar acciones desestabilizadoras y sustentar el fallido intento golpe de estado de 2018 en el país.
Condon vino a Nicaragua en 1983 con un grupo de veteranos de guerra de Estados Unidos y desde entonces mantiene una labor constante de denuncia de las agresiones de su país contra esta pequeña nación centroamericana. Ha visitado Nicaragua en distintas ocasiones y es estudioso de la política de Estados Unidos en contra de Nicaragua.
El veterano de guerra menciona en un artículo reciente que durante más de un siglo los Estados Unidos han estado agrediendo a Nicaragua, inclusive con invasiones, y ha dejado claro que el Gobierno de Estados Unidos está interviniendo hoy en las elecciones nicaragüenses.
Ese plan está detallado en un documento de USAID que fue filtrado y la contingencia incluye la transferencia repentina de poder bajo circunstancias caóticas.
“Es una gran oportunidad para mí hablar con el pueblo nicaragüense, llegué por primera vez a Nicaragua en 1983 y 84, con un grupo de veteranos de la guerra en Vietnam, que no queríamos ver otra guerra de Vietnam en Centroamérica”, dijo.
“Nosotros fuimos testigos de la guerra de los contras y entendimos que nuestro propio gobierno, la CIA estaba vendiendo armas a Irán para financiar a los contras en una guerra que mató a 50 mil nicaragüenses. También nos dimos cuenta de que el régimen de Somoza, esa dictadura que fue derrotada por el pueblo nicaragüense, fue establecida por las medidas norteamericanas, y que Estados Unidos ha estado interviniendo durante más de un siglo con invasiones, ocupaciones militares, la guerra de los contras, sanciones económicas, las intervenciones en elecciones nicaragüenses”, subrayó.
“Hoy en día en Nicaragua se mira la continuación de ese patrón de intervención norteamericana”, añadió.
Destacó que está claro que “el gobierno de Daniel Ortega va a ser reelecto en las elecciones de noviembre. Estados Unidos está intentando producir otra salida, otro resultado y si no logran hacer eso, lo que quieren es quitar la legitimidad de todo el proceso electoral y hacer que parezca como un fraude al mundo”.
-
También puedes leer: ¿Por qué los medios odian a Daniel Ortega?
Señaló que hay una campaña mediática en Estados Unidos, incluso alrededor del mundo y hasta en Nicaragua, diseminando mentiras sobre el gobierno nicaragüense, que se presta a mucha confusión, sobre todo sobre las detenciones recientes en Nicaragua.
“En Estados Unidos los medios dicen que Daniel Ortega está deteniendo a todos los candidatos presidenciales de la oposición porque tiene miedo de perder las elecciones. Entendemos que hay otra versión que el gobierno nicaragüense está claro que esas personas han sido detenidas por crímenes, incluyendo lavado de dinero, de sentarse a hacer planes con potencias hostiles extranjeras, de esconder millones de dólares y no hacer declaraciones, otros han estado activamente apoyando el intento fallido de golpe en 2018”, dijo.
“Desde mi perspectiva me parece que esas detenciones son un ataque contra el intento de Estados Unidos de utilizar esos individuos dentro de un golpe dirigido desde Estados Unidos para derrotar al gobierno nicaragüense”, expresó.
“Con la historia de intervención debe quedar claro para todos quién está diciendo verdad y quien está mintiendo como siempre”, agregó.
Condon también destacó en la entrevista los logros del gobierno del presidente Daniel Ortega, que representan bienestar y seguridad para el pueblo nicaragüense.