Un informe del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) destaca que el río Wawa, en la Región Autónoma del Caribe Norte, presentó inundaciones repentinas, reportó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.

La dirigente dijo que además del nivel de desborde que presenta el Wawa, también el río Likus está en la misma situación de nivel de desborde.

Agregó que se espera, según los pronósticos, que el Wawa siga aumentando su nivel este jueves 17 de junio, por lo que se han recomendado precaución a las comunidades de Wawa Boom y sus alrededores y enfatizó en que “desde el Ineter mantenemos la vigilancia protectora sobre nuestros ríos”.

Además, dio a conocer que los nicaragüenses se preparan para el Ejercicio Nacional de Protección de la Vida, que será el próximo 24 de junio, día de San Juan.

El Doctor González ha hecho todos los anuncios pertinentes y el trabajo organizativo también pertinente”, comentó.

Vacunación

La Compañera Rosario Murillo se refirió a los lugares donde este 18 de junio se estará aplicando la vacuna contra la Covid-19: En el Taller de Enfermedades de Transmisión Vectorial, en el distrito V, a las 8 de la mañana. En el Centro de Salud Pedro Altamirano en Tipitapa, en Ciudad Sandino, en Santa María, Nueva Segovia, todo a las 8 en Managua, a las 7 en Nueva Segovia. En Macuelizo por la tarde, en Murra por la mañana. En El Jícaro en horas de la mañana.

En Susucayán, Ciudad Antigua y Mozonte, por la tarde. San Fernando por la mañana, Dipilto por la tarde, Jalapa por la mañana en el puesto de salud Teotecacinte y en unidad de salud Pastor Jiménez Arosteguí. En Jalapa y en Quilalí, en la casa para personas especiales. En Ocotal, casa materna, Wiwilí, Nueva Segovia.

Entre otras actividades del Ministerio de Salud, destacó la participación de Nicaragua en la sesión informativa semanal de los estados miembros de la OMS, “donde este organismo sigue denunciando que las vacunas no son accesibles en la medida en que se requiere para los países empobrecidos, lo que significa alto riesgo en la población. Se hace la denuncia y se crearon más grupos de trabajo para alcanzar mejor y más expedita distribución de vacunas protectoras para los países empobrecidos en África, en América Latina, en nuestra Centroamérica la distribución ha sido deficiente, pero ahí vamos, haciendo gestiones en donde podemos, para garantizar esa vacuna protectora, como nos está llegando ya, como llegó el día martes de la Federación de Rusia. Ese día llegaron 120 mil dosis y son casi 200 mil dosis de Sputnik las que se han venido aplicando, además de la Covishield de la India y las del mecanismo Covax".

Otras buenas nuevas

Dijo que la próxima semana se estarán entregando 2 mil títulos de propiedad más.

En educación informó que ya se está en la etapa municipal de selección de los mejores estudiantes y docentes del 2021.

Los juegos nacionales de primaria que se desarrollan y talleres de identidad y danza que están siendo impartidos en centros de educación.

Inatec tiene proyectado el inicio de cursos de computación para más de 2 mil protagonistas en 36 municipios de país.

Además, dio a conocer presentaciones municipales del Plan Nacional de Producción en Cárdenas, Jinotepe y Wiwilí.

Catación de los mejores cafés en Jinotega, donde además las personas que tienen negocios pueden establecer vínculos comerciales con los productores.

Comparte
Síguenos