La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, recordó este 17 de junio que estamos iniciando el periodo de celebración de ese inmenso patrimonio heroico que tenemos todos los nicaragüenses.
“42/19 y ahí vamos con la fuerza de un pueblo que vence, y esta es la Revolución del cariño, la revolución del amor, hemos dicho, todo podemos con el poder del amor, valga la redundancia, todo con amor”, comentó.
En este sentido dijo que vivimos recorriendo caminos de concordia y de victorias “y sabemos que los triunfos nuestros, de los y las nicaragüenses, de cada día, son triunfos de un pueblo laborioso, trabajador, pueblo fuerte, pueblo valiente, un pueblo creyente, un pueblo que se encomienda a Dios todos los días, cuando Dios amanece, decimos nosotros, y cuando anochece, siempre encomendandos a Dios para vivir caminando, la concordia, las victorias, conscientes de que los triunfos son de esa valentía de esa honra, del pueblo nicaragüense”.
Apreciamos y valoramos la paz
La Compañera Rosario Murillo destacó el hecho de cómo los nicaragüenses sabemos apreciar, valorar la paz, y el derecho que tenemos a trabajar, a estudiar, a emprender en todas las formas posibles, "para llevar el pan, el pan nuestro de cada día, de las mesas, de las familias y para avanzar, para progresar, para tener mejores condiciones de vida, eso es lo que todos queremos, luchar para vencer."
¿Y qué es vencer? Se preguntó la compañera: “Vencer es ir dejando atrás, paso a paso, y poco a poco, esa pobreza que nos han querido imponer y a través de que siempre han querido someternos”, explicó.
No obstante, agregó que “somos un pueblo de sonrisas, de alegría, de trabajo, de familia. ¡Qué importante la familia! Cómo nos sostenemos unos a otros en la familia, y con valores de familia y cómo sabemos también valorar la vida en todas sus formas, un pueblo de fe, de valores, un pueblo que cree y que va creando desde esa fe que tenemos todos, mejores tiempos, mejores días”.
“Fuimos atacados por el odio, fuimos destruidos en muchos aspectos. Esos caminos de reconciliación en los que veníamos avanzando, los golpearon desde el odio y la avaricia, de los siervos del imperio y del imperio y de los imperios, y sin embargo ahí vamos, ahí seguimos, ahí creemos porque ese don maravilloso de creer en Dios, la fe, nos mueve, la fe nos mueve, con fe caminamos, avanzamos, prosperamos, y con fe sabemos que todos los caminos son para crecer en hermandad, en fraternidad, en solidaridad desde nuestros valores, culturales, una cultura que resguardamos con celo”.
#Nicaragua
— El 19 Digital (@el19digital) June 16, 2021
“El pueblo humilde, el pueblo campesino, el pueblo obrero están totalmente convencidos que el único gobierno que puede continuar con todos estos proyectos es el comandante Daniel Ortega, el Frente Sandinista Y esta revolución” ¡La fuerza de un pueblo que vence! pic.twitter.com/wExBxkcmxv
La Compañera Rosario se refirió a nuestra identidad cultural, nuestros valores y nuestras creencias sagradas, “cada uno de nosotros tiene en su corazón creencias, y son sagradas y las hemos preservado generación, tras generación, ¡cuánto orgullo de ser parte de este pueblo lleno de fe! Nuestro pueblo que sabe, que camina con Dios, con fe todo es posible con fe vamos adelante, con confianza en Dios que derrama sobre esta Patria hermosa, esta Patria Soberana, todos los prodigios, todos los portentos, todos los milagros dentro de nosotros mismos en nuestras almas para caminar seguros, para caminar serenos, para caminar desde la experiencia histórica, con sabidurías, esa sabiduría que es innata, y que es espiritual, porque nace de lo que somos y sabemos de dónde venimos, sabemos que es lo qué estamos haciendo y sabemos hacia dónde vamos, por voluntad de Dios, y desde esa sabiduría y esa serenidad, que tiene cada nicaragüense y desde la experiencia histórica”.
“Sabemos que transcendemos, sabemos que aprendemos, sabemos que debemos trabajar más y más en unidad por el bien común, y sabemos que los procesos de reconciliación no se pueden destruir, no se pueden detener. Ha constado muchísimo después de tanto sufrimiento impuesto por los mismos agresores de siempre, los mismos, sin embargo, ahí vamos en esos caminos, forjando y fortaleciendo encuentros por el bien común”.
“Reconciliación y paz. Eso es lo que queremos en nuestra Nicaragua y vivir soberanamente todos nuestros procesos y asegurar el respeto a las leyes, las leyes de nuestra Nicaragua, asegurar que se respete el Estado Nicaragüense”.
Dijo la Compañera Rosario que estamos en el año bicentenario, “somos un país independiente. Qué tiene que decirnos una llamada potencia que vive tanta conflictividad, que conoce tanto desastre, desarmonía, desarmonía que es un desastre. ¿Qué tienen que decirnos? Aquí con sencillez, serenidad y sabiduría y aprendiendo todos los días, sabemos es, no solo intuición, sino conocimiento profundo, que es lo que nos conviene, que es lo mejor, como unirnos para seguir abatiendo la pobreza”.
Ladrones consuetudinarios
“Decíamos, aquí nos han querido tener sometidos en la miseria. Se roban lo que llega, se roban los que les dan, supuestamente para dominar a un pueblo que no se domina, a un pueblo valiente, a un pueblo libre. Hasta eso se roban, imagínense. Todo se roban, son ladrones consuetudinarios, y en cualquier parte del mundo, alguien corrupto, alguien que comete tropelías, alguien que comete asalto responde ante las leyes”.
“Y ante todo eso, que son las imperfecciones, los defectos de la condición humana. Todos tenemos virtudes y defectos. Ante todo, eso se alza la conciencia y la sabiduría de nuestro pueblo, que inspirados desde la fe y la confianza en Dios. No solo sabemos, sino que creemos y vamos adelante. Y es la unión, y es el bien común y es el modelo de lucha contra la pobreza, para que seamos materialmente libres también, no solo espiritualmente, materialmente libre y vamos a alcanzar esa condición de liberación de la pobreza con el empeño que nos conocemos, con la dedicación que nos conocemos y con la energía victoriosa que gracias a Dios tenemos, así que nos sentimos hoy, 17 de junio bendecidos, porque vivimos en una Patria bendita, digna de un pueblo valiente y vencedor y una Patria de todos para todos, siempre, siempre libres”, finalizó.